Atenderán bancos de manera especializada a personas de tercera edad

Los usuarios de la banca de la tercera edad (60 años en adelante) tendrán una mejor atención por parte de la banca comercial para reducir los fraudes a los que son sujetos al instruirlos sobre cómo evitar que sea timados por vía telefónica.

La Comisión Nacional de Protección y Defensa de Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) y la Asociación de Bancos de México (ABM) firmaron un decálogo opcional que será adoptado por los bancos de manera opcional para mejorar la atención a los usuarios mayores de 60 años.

El presidente de la ABM, Daniel Becker Feldman, especificó que el 30 por ciento de las reclamaciones son realizados por personas de la tercera edad.

Decálogo de atención bancaria a personas tercera edad

– Respeto por los derechos y la dignidad de los adultos mayores;

– Compromiso para que el personal bancario cuente con las competencias para atender a esta
población

– Responsabilidad social

-Áreas de atención especializada e información sencilla de los productos y servicios

– Claridad en la oferta y contratación de productos o servicios vía telefónica;

-Campañas de educación financiera, principalmente para reducir la brecha digital

– Programas de asesoría y apoyo en servicios básicos;

– Campañas de prevención de fraudes

– Asesoría remota a los adultos mayores a través de los call center

– Nuevos modelos de atención para este segmento.

De acuerdo con información de Condusef entre Enero y Mayo de 2018, el 29 por ciento de las reclamaciones fueron de personas mayores a 60 años, es decir,  27 mil 194, y reportaron un crecimiento del 18 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior, lo que implicó 4 mil 245 reclamaciones más.

Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...