Departamentos

La renta y venta de departamentos de superficie de 25 a 75 metros cuadrados aumentó porque las familias mexicanas son más pequeñas y nuevos estilo de vida, reveló un estudio de propiedades.com

En el estudio, se segmentaron los resultados de oferta de departamentos de 25 a 50 m2, de 50 a 75 m2 y de 75 a 100 m2, y se observó que, tanto en el segmento de venta como en el de renta, hubo un mayor incremento en la oferta de departamentos de entre 50 m2 y 75 m2, con dos recámaras, sobre las otras dos categorías.

En el segmento de venta, esta tipología pasó de representar 21.9 por ciento de la oferta total en 2019 a 28.76 por ciento en el 2024, mientras que en el segmento de renta pasó de 17.06 por ciento en 2019 a 20 por ciento del total de la oferta en 2024.

El documento de Propiedades.com, plataforma del sector inmobiliario, reveló que departamentos de menor tamaño, entre 25 m2 y 75 m2, experimentan un crecimiento sostenido en su oferta.

En el segmento de venta de departamentos, la oferta de unidades entre 25 m2 y 75 m2 ha aumentó 14.3 por ciento entre 2019 y 2024, mientras que la oferta de departamentos de más de 100 m2 cayó 13 por ciento en el mismo período.

Esta tendencia se refleja también en el mercado de renta, la oferta de departamentos de menor tamaño creció 6.17 por ciento entre 2019 y 2024, mientras que la oferta de departamentos de más de 100 m2 disminuyó 9.51 por ciento.

«El análisis que desarrollamos en Propiedades.com subraya una tendencia clara hacia la preferencia por departamentos más pequeños en el mercado mexicano, que puede ser analizado a la luz de las tendencias demográficas y económicas».

Juan David Vargas, general manager de Propiedades.com

Las cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en su Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica (ENADID) 2023, arrojan que la tasa global de fecundidad (TGF) en México ha disminuido de 2.07 hijas o hijos por mujer en 2018 a 1.60 en 2023.

Esta baja en la fecundidad y la tendencia a la planificación familiar, puede estar impulsando la demanda de viviendas más pequeñas, como departamentos de solo dos recámaras o incluso espacios tipo loft.

Otro factor que puede estar relacionado con la preferencia por propiedades más pequeñas es la relación entre el costo de vida y el ingreso mensual de los mexicanos.

De acuerdo con Sociedad Hipotecaria Federal (SHF), el precio de la vivienda adquirida por vía hipotecaria creció 9.7 por ciento durante el primer trimestre del 2024.

El aumento en la oferta de viviendas de menor tamaño demuestra que el incremento en el costo de adquirir una vivienda hace que las familias opten por opciones de vivienda más económicas, como departamentos de menor tamaño.

Por otro lado, las generaciones más jóvenes valoran la flexibilidad y la practicidad, y los departamentos pequeños ofrecen un estilo de vida más minimalista y eficiente, el incremento en la demanda de este tipo de vivienda por parte de las personas jóvenes podría también influir en esta tendencia.

Los desarrolladores deberán adaptar sus proyectos a la nueva demanda: departamentos de menor tamaño con opciones que se ajusten a las necesidades, capacidades de pago y estilos de vida de las familias.

Por Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *