Aumentó estrés de liquidez en las pymes

Las pequeñas y medianas empresas en México viven estresadas porque los tiempos de cobro de sus facturas han aumentado en más de 25 días y el endeudamiento se incrementó en 9 por ciento en comparación al año anterior, destacó la fintech de fondeo colectivo, Fundary.

En la presentación del IQ Fundary para que las pymes mexicanas conozcan su desempeño financiero, el CEO, Marcelo de los Santos, señaló que estas empresas viven estresadas por las complicaciones que se presentaron a raíz de la pandemia.

Explicó que la radiografía financiera de la empresa se realiza con la información reportada al Servicio de Administración Tributaria (SAT) al compartir la CIEC paras su consulta , y sea analizada con los algoritmos de inteligencia artificial, la que en futuras versiones permitirá la prospección de la operación, la que si tendrá un costo.

Se explicó que el IQ Fundary genérico es gratuito para las empresas en las que se analiza las cuestiones de rentabilidad, deuda, liquidez financiera inmediata, ventas, y en un primer ejercicio se detectó que las empresas cuentan con 471 puntos de mil posibles de mil 700 observaciones.

“El primer ejercicio reveló que las pymes presentan una mejoría de 1.27 por ciento en comparación a 2020, un incremento de la deuda del 9 por ciento en comparación con sus ingresos, una rotación de cartera de 26 días y una disminución de 6 días en las cuentas por pagar, “lo que quiere decir que aumentó el estrés por liquidez en 32 días, es una señal de alerta”.

MARCELO DE LOS SANTOS, fUNDADOR Y CEO DE FUNDARY

Las pymes que quieran acceder un crédito con Fundary de 50 mil a 10 millones de pesos deberán tener un puntaje mínimo de 350, además de evaluar otras condiciones como la capacidad de endeudamiento.

Es una herramienta que ayuda de manera gratuita a construir una nueva realidad financiera”, en la que no genera ningún compromiso con la fintech, concluyó el CEO, Marcelo de los Santos.

Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...