Más de la mitad de los registros de molinos de acero fueron cancelados por la Secretaría de Economía (SE) ante las irregularidades detectadas por evasión arancelaria y triangulación, reveló la coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización de Empresas (CADERR), Altagracia Gómez Sierra.
El pasado 05 de Mayo el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, en la conferencia de la presidenta Sheinbaum Pardo señaló que están en revisión los más de 2 mil registros de molinos de acero y se detectaron irregularidades en mil 062 a esa fecha.
La medida atacaba la importación de acero con empresas falsas y reducir la evasión arancelaria al evitar la triangulación de este material.
La coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización de Empresas, Altagracia Gómez Sierra, destaca que la Secretaría de Economía canceló más de la mitad de los registros de molinos de acero por irregularidades.
“Casi mil 500 molinos quitó la Secretaría de Economía por las irregularidades detectadas”.
Altagracia Gómez Sierra, Coordinadora de CADERR
Además, indicó que a la fecha 20 de los 106 parques industriales que se encuentran en construcción ya tienen un inquilino y se edifican con la Norma Oficial Mexicana (NOM) de parques industriales.
Por otra parte, adelantó que en Noviembre se presentará la ventanilla única digital para ayudar a reducir los trámites y otorgar agilidad a las inversiones, que ya tienen un primer adelanto con Economía para la Inversión Extranjera Directa (IED).
Finalmente, Gómez Sierra indicó se presentarán programas con Nacional Financiera (Nafin) y Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext) para apoyar a las pequeñas y medianas en el incremento de contenido nacional y su acceso a las cadenas globales de valor.