Bancomext, Multiva y Energía Real impulsan energía solar

energía solar

El Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext), Multiva y Energía Real concretaron el primer financiamiento sindicado verde por 2 mil 130 millones de pesos (mdp) para proyectos en operación, desarrollo y construcción de generación distribuida que incorporan tecnologías de energía solar y almacenamiento en baterías (BESS, por sus siglas en inglés).

El crédito, otorgado en partes iguales por Multiva y Bancomext; y en el que el primero funge como banco agente, tiene un plazo de 15 años y representa una innovación financiera sin precedentes.

Esta estructura pionera, basada en el modelo de Project Finance, financiará cerca de 500 proyectos individuales, con efecto portafolio, dentro de un solo esquema.

Esta operación está alineada con los objetivos del Plan México y del Plan Nacional de Energía, enfocados en fortalecer la infraestructura sostenible y fomentar un modelo energético más limpio, descentralizado y resiliente.

El director general de Bancomext, Roberto Lazzeri Montaño, apunta que con esta transacción se demuestra el compromiso con los objetivos estratégicos del gobierno federal de potenciar la transición energética en México y apoyar la relocalización de empresas para que cuenten con energía eléctrica limpia y más competitiva con sistemas de generación solar distribuida y almacenamiento.

Asimismo, considera que la estructura legal y financiera, para un portafolio de cientos de sistemas bajo esquema de Project Finance, fue posible gracias al alto nivel de sofisticación que compartimos los bancos y nuestro cliente para regular y mitigar los posibles riesgos del proyecto y repago de la deuda.

Destaca que se abre una nueva etapa en el financiamiento de proyectos de generación distribuida y almacenamiento, que aportará a detonar y democratizar el mercado, coadyuvando así a una economía más competitiva y sustentable.

Recursos que iluminan y generan

En Junio de 2025 establece Multiva que en 3 años destinará 170 mil mdp para financiar proyectos de infraestructura que fomenten el desarrollo de sectores clave del país, como el energético, de movilidad, hídrico e inmobiliario.

“Este proyecto marca un punto de inflexión para Multiva en el financiamiento de energía renovable, lo que nos posiciona como un referente en el diseño de estructuras financieras sostenibles. Nos enorgullece contribuir activamente al desarrollo energético del país, mediante soluciones que integran innovación, responsabilidad y visión de largo plazo”.

Tamara Caballero Velasco, directora general de Banco Multiva

Energía Real opera el portafolio de generación distribuida más grande de México con 200 mega watts de capacidad instalada y atiende a más de 150 clientes con soluciones de energía en sitio e infraestructura energética que incluyen sistemas de almacenamiento, centrales solares, Suministro Calificado, subestaciones energéticas y medición inteligente.

“Este financiamiento representa una nueva muestra en la creación de valor que impulsamos para nuestros clientes y para la sociedad mexicana, en el camino hacia una transición energética con base en fuentes renovables. Asimismo, constituye un reconocimiento al valor de nuestro modelo Energy as a Service y una señal clara de que las soluciones distribuidas, limpias e inteligentes desempeñan un papel muy relevante en el futuro energético de México”.

Pablo Linares, director financiero de Energía Real.

El financiamiento fue validado como crédito verde por un asesor internacional independiente y está alineado con la taxonomía sostenible, la cual define los criterios técnicos para clasificar actividades económicas como ambientalmente sostenibles.

Esta Taxonomía fue adoptada como principal referencia para asegurar el cumplimiento de objetivos de mitigación y adaptación al cambio climático.

También cumple con los Principios de Ecuador, las Normas de Desempeño de la Corporación Financiera Internacional (IFC) y los lineamientos ESG (ambientales, sociales y de gobernanza, por sus siglas en inglés), lo que consolida su carácter como operación de alto estándar en sostenibilidad.

17 Visitas totales
14 Visitantes únicos
Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *