Bancos van por menor uso de efectivo y reducción de tasas

ABM

Nuevo Vallarta, Nayarit.- El nuevo presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), Emilio Romano Mussali, detalló que la banca durante su gestión se impulsará la digitalización para disminuir el uso de dinero en efectivo con una sola plataforma y apoyar el Plan México con los objetivos y financiamiento.

En la clausura de la 88a. Convención Bancaria al tomar protesta destacó que los instrumentos financieros son una herramienta para la movilidad social y será una banca que “no sólo sea una que abra cuentas, sino que abra caminos… La banca mexicana figura como una de las sólidas a nivel mundial”.

Romano Mussali dijo que en su programa de trabajo impulsará la reducción de uso de dinero efectivo y acelerar la digitalización para tener mejor información y poder prestar más, objetivo clave .

“El uso excesivo de efectivo sigue siendo un obstáculo para el crecimiento del sistema financiero, limita la innovación, incrementa los costos, favorece la informalidad, facilita actividades ilícitas y frena la movilidad social”.

Emilio Romano Mussali, presidente ABM 2025-2027

Enfatizó que el 74 por ciento de las personas en compras mayores a 500 pesos uso como medio de pago el dinero en efectivo, mientras que en Suecia apenas representa el 10 por ciento de las compras, en Brasil representa cerca del 50 por ciento de todas las transacciones, en la India se tienen niveles similares.

“Impulsaremos una mesa de trabajo conjunta con el gobierno, el Banco de México y el sector privadopara definir e instrumentar acciones concretas que aceleren la digitalización del sistema financiero con acciones concretas como limitar la emisión de billetes de alta denominación, establecer esquemas simplificados para el cumplimiento de obligaciones fiscales y de seguridad social, digitalizar las transacciones del gobierno federal y locales, incluyendo la toda la cadena de apoyos sociales, que se paguen de manera digital para bien de los mismos beneficiarios”.

Emilio Romano Mussali, presidente ABM 2025-2027

Romano Mussali dijo que se fusionarán todas las plataformas digitales para establecer una sola, bien remunerada y promocionada para promover los pagos digitales en dispositivos mediante la tecnología sin contacto con el objetivo de elevar la inclusión financiera.

Además, manifestó su apoyo al Plan México y sus objetivos de infraestructura tendrán en la banca los esquemas de inversión que permitan su ejecución.

Vienen más bancos

El presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), Jesús de la Fuente Rodríguez, dijo enn la clausura de la 88a. Convención Bancaria, dijo que este sector se adapta a los cambios políticos, sociales y tecnológicos.

Destacó que los cambios que se han publicado simplificado regulaciones para que la detección de fraudes, eliminación de información y se propone para este año proyectos de mejora regulatoria para establecer claramente los criterios contables especiales.

Agregó el presidente de la CNBV que “están en proceso de análisis 7 solicitudes de licencias bancarias y que durante el año se realizarán 33 visitas de supervisión.

Además, dijo que los requisitos para expediente de crédito para las pequeñas y medianas empresas (pymes) se han simplificado para beneficiar a unas 9 mil empresas. Adelantó que en fechas próximas se presentará la Encuesta Nacional de Financiamiento de las Empresas 2024.

Por último, los banqueros y la CNBV coincidieron en que la banca es una factor de estabilidad y se trabajará en la reducción de tasas de interés.

Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...