Banjército, fue el participante de la banca de desarrollo con mejor índice de rentabilidad sobre capital con doble dígito.
El sector de la banca de desarrollo se compone de 6 instituciones: Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros S.N.C. (Bansefi); Banco Nacional de Comercio Exterior S.N.C (Bancomext); Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos S.N.C (Banobras); Banco Nacional del Ejército, Fuerza Aérea y Armada S.N.C (Banjército); Nacional Financiera S.N.C. (Nafin); y Sociedad Hipotecaria Federal S.N.C. (SHF).
Los indicadores de rentabilidad sobre capital (ROE), muestran que al cierre del año pasado Banjército fue la entidad más rentable con un índice de 15.54 por ciento.
Por su parte, Bansefi y Banobras reportaron un ROE de 9.69 por ciento y de 9.09 por ciento, respectivamente. Para la SHF, Nafin y Bancomext, este indicador se ubicó en 7.83 por ciento, 5.30 por ciento y 1.79 por ciento, en ese orden.
La banca de desarrollo mostró en 2017 un crecimiento de 7.8 por ciento en sus activos y un saldo de cartera de crédito de 946.6 mil millones de pesos, cifra que registra un avance de 8 por ciento.
En el renglón comercial el segmento que registró el mayor aumento anual por monto fue el crédito a entidades financieras con un aumento de 18.8 por ciento, seguido de los préstamos a empresas con un incremento de 4.6 por ciento, mientras los empréstitos a entidades gubernamentales alcanzaron un avance marginal de 0.4 por ciento.
De acuerdo al más reciente reporte de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), todas las instituciones de banca de desarrollo obtuvieron resultados positivos al cierre del año pasado, por lo que seguirán siendo parte fundamental de la estructura financiera para impulsar el crecimiento económico durante el 2018.