Banorte apoya a pymes por nearshoring

El nearshoring dejará en 5 años 168 mil millones de dólares (mdd) adicionales a las exportaciones mexicanas y abre oportunidad de integración para las pequeñas y medianas empresas, destacó Grupo Financiero Banorte (GFB).

En la presentación de su monitor del nearshoring o relocalizacion de las cadenas de valor, el economista en jefe, Alejandro Padilla Santana, indicó que se preparan para apoyar a las familias y empresas mexicanas ante esta nueva oportunidad para las empresas mexicanas de ser proveedores de cadenas de empresas mundiales.

Especificó que el sector automotriz seguirá liderando las exportaciones del sector que se encuentra en reestructuración por la tendencia de automóviles eléctricos y autónomos.

A este sector lo acompañarán electrónico, equipo médico, eléctrico, autopartes, agroindustrial, entre otros

Padilla Sanatana que en los siguientes años la Inversión Extranjera Directa (IED) podría tener incrementos de 7 a 8 por ciento por la llegada de nuevas empresas y ampliación de operaciones en México.

Se prevé que las exportaciones en los siguientes 5 años tengan una crecimiento adicional de 168 mil millones de dólares.

Bajo esta panorámica se indicó que Banorte tendrá un año muy activo con las pequeñas y medianas empresas, las qué tendrán productos específicos por el cambio estructural que se presenta en la producción mundial y local y anunciarán los programas específicos durante el año en curso para aprovechar esta tendencia que se prevé tenga una duración de 5 años.

Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...