Banorte construirá 400 casas para afectados de los sismos

Banorte anunció que reconstruirá al menos 400 viviendas durante el primer semestre de 2019, como parte de su programa Banorte Adopta una Comunidad.

En el marco de la entrega de la casa número 172 en Ocuilan, Estado de México, informó que ha otorgado el 86 por ciento de los recursos asignados al programa durante este año, y ha asignado la totalidad de los donativos del público, clientes y colaboradores a organizaciones sociales encargadas de llevar a cabo la reconstrucción.

El presupuesto aún por otorgarse, que es de 110 mdp, se asignará de acuerdo a las prioridades de cada comunidad y en línea con el programa de reconstrucción del siguiente gobierno.

En cumplimiento con su compromiso de apoyar a los mexicanos en los momentos de mayor adversidad, Banorte ha beneficiado a más de 11 mil personas con la entrega de viviendas y las actividades de su programa integral, que incluyeron más de 360 mastografías, 2 mil 800 consultas nutricionales, la entrega de 4 mil 600 juguetes, 8 funciones de cine sustentable con una asistencia de 701 personas y la participación de mil 300 personas en los talleres de cultura y finanzas personales.

Hasta el momento se han entregado viviendas en 5 de las 9 comunidades adoptadas. En el caso de Ocuilan el reto fue mayor, al tener que reubicar a 22 familias, que vivían en una zona de alto riesgo, a una más segura en donde, con ayuda del municipio, se consiguió el terreno y se respondió a la necesidad de una vivienda y de servicios públicos como agua y luz.

Banorte Adopta una Comunidad es un programa a tres años que se lanzó en 2017 con el objetivo de contribuir al fortalecimiento del tejido social y la reconstrucción de viviendas, de la mano de los pobladores de las comunidades afectadas.

Las acciones del programa han podido desarrollarse gracias a los recursos donados por clientes, colaboradores y público, las aportaciones extraordinarias realizadas por Grupo Financiero Banorte, y el apoyo de amigos aliados como FUCAM, MASECA, Museo Nacional de San Carlos, Videxport, Cinemóvil Toto y el trabajo del Voluntariado Banorte.

Asimismo, se desarrollaron 4 talleres de autoconstrucción y un manual para el reforzamiento de vivienda en alianza con el Programa de apoyo a la recuperación temprana post sismo de México del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Las comunidades adoptadas son Joquicingo y Ocuilan, en el Estado de México; Atenango del Río, Guerrero; Jojutla y Tlayacapan, Morelos; Tonalá, Chiapas; San Francisco del Mar, Oaxaca; Santa Cruz Cuautomatitla, Puebla; y Santa María Nativitas, Xochimilco, Ciudad de México.

Carlos Hank González, Presidente del Consejo de Grupo Financiero Banorte, destacó: “Banorte se suma a la convocatoria del Presidente electo a la reconstrucción del país. Somos el banco de casa, aquí estamos y aquí seguiremos, con los Mexicanos Fuertes”.

34 Visitas totales
22 Visitantes únicos
Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...