El Banco de México (Banxico) anunció medidas que impulsan el financiamiento y liquidez de las micro, pequeñas y medianas empresas (pymes), así como medidas crediticias para personas físicas enfocadas a cuestiones hipotecarias y automotrices.
Precisó que las instituciones bancarias participantes que acudan a la bolsa de 250 mil millones de pesos (mdp) del banco central podrán realizar operaciones de arrendamiento y factoraje financieros con las mipymes.
También se plantea que las instituciones otorgarán a las personas físicas créditos hipotecarios y automotrices con los límites y condiciones que se establezcan con la finalidad de ampliar los apoyos a las personas, e impulsar la recuperación de las industrias automotriz, vivienda y construcción, así como a todas las cadenas de valor y empleos que dependen de las mismas.
Banxico detalló que entre los plazos del financiamiento se deberán contar con opciones a 12, 24 y 36 meses a elegir por la institución solicitante.
Además, especificó que las instituciones de banca múltiple podrán aceptar esquemas de fideicomisos en los que se afecten los derechos correspondientes a portafolios de créditos hipotecarios, como garantías para los financiamientos que el Banco de México otorgue a las Instituciones bajo la facilidad de créditos a corporativos para el financiamiento de la micro, pequeña y mediana empresa que cumplan .
Esto permitirá acceder a los 100 mil mdp a las instituciones que no cuenten con una cartera de créditos a empresas que emitan deuda bursátil, conforme a lo requerido actualmente, pero que sí originen créditos hipotecarios, los cuales se podrán ofrecer en garantía para respaldar adecuadamente el pago de los financiamientos otorgados a las instituciones.
El Banxico publicó extender, a tres meses, el plazo para que las instituciones dispongan de los recursos derivados de estas facilidades para que otorguen los créditos correspondientes.
Finalmente, especificó que estas disposiciones serán formalizados con las modificaciones a las Circulares 20/2020 y 25/2020 a publicarse próximamente, con el objetivo de mejorar los canales de otorgamiento de crédito de la economía, en beneficio de las mipymes y personas físicas afectadas por la pandemia.