La junta de gobierno del Banco de México (Banxico) advirtió que en el corto plazo el desempeño económico será moderado con escasa inversión a pesar de la vacunas contra el Covid.
En la minuta de la decisión de política monetaria del pasado 17 de Diciembre en la que se mantuvo la tasa objetivo en 4.25 por ciento en decisión divida con 3 votos a favor y 2 en contra, de Jonathan Heath Consteable y Gerardo Esquivel Hernández, porque ven una recuperación económica frágil que requiere de mayores apoyos.
En el documento la mayoría señaló que la recuperación económica será gradual y prolongada. Algunos indicaron que se prevén tasas de crecimiento positivas, aunque moderadas para este año y 2022.
Algunos destacaron la previsión de una recuperación lenta del consumo e inversión. Además, subrayaron que hay un entorno poco propicio para la inversión privada y uno añadió que el panorama de incertidumbre y las perspectivas económicas se han constituido como condiciones que no incentivan la inversión.
Por otra parte, un integrante puntualizó que la vacuna no cambia el panorama en el corto plazo, ya que se estima que algunos grupos podrían empezar a vacunarse hasta mediados del próximo año.
Uno agregó que la etapa de vacunación se extenderá por un periodo relativamente largo, sujeto a riesgos, por lo que es difícil anticipar un repunte rápido del consumo e inversión.
Por último, algunos alertaron que ante el incremento en el número de contagios puede haber un reforzamiento de las medidas de distanciamiento, lo que afectaría al ritmo de la recuperación.