BBVA México y el fabricante de autos chinos, Changan, firmaron una alianza que a través de un financiamiento por alrededor de mil 600 millones de pesos (mdp) para otorgar 18 mil créditos de sus modelos ofrecidos al mercado mexicano.
De este acuerdo se espera que en un año y medio se firmen cerca de 18 mil créditos con una garantía defensa a defensa de 7 años o 200 mil kilómetros.
«La expansión de Changan confirma que el éxito de los fabricantes chinos que llegan al país es una realidad. Nos eligen como un aliado estratégico para hacer realidad su plan de crecimiento en territorio nacional y estamos orgullosos de ello».
Alejandro Cárdenas Bortoni, director general de Banca de Empresas y Gobierno de BBVA México
La armadora ofrece en México ofrece 5 modelos: las camionetas UNI-K, Hunter, CS55Plus, CS35Plus y el sedan Alsvin.
«Estamos emocionados de asociarnos con BBVA México, ya que este acuerdo nos permitirá ofrecer soluciones de financiamiento atractivas y accesibles a nuestros clientes. A través de esta alianza estratégica, brindaremos opciones de crédito para facilitar la adquisición de nuestros vehículos, esto permitirá a más personas disfrutar de la tecnología y calidad de Changan».
Max Song, CEO de Changan México
BBVA México trabaja con los 20 fabricantes de automotores chinos que ya operan en el país, así como con armadores de otras geografías, hecho que lo mantiene a la cabeza en el financiamiento automotriz del sector bancario con el 14.7 por ciento de participación de mercado.
En su reporte de mayo, la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), destacó que la tendencia por obtener vehículos aumentó en México. En los primeros 5 meses de este año se vendieron 585 mil 721 automóviles ligeros, un crecimiento del 12.7 por ciento. en comparación con el mismo periodo del año anterior, que registró 519 mil 534 unidades,
La misma asociación señaló que la venta de autos armados importados del gigante asiático asciende al 20 por ciento del total, lo que significa que 2 de cada 10 autos comercializados en México son hechos en China.
De acuerdo con el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros 2024, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), al cierre de 2023 China fue el principal proveedor de autos a México con 237 mil 018 unidades, seguido de Brasil con 106 mil 821; Estados Unidos, 95 mil 027; India, 74 mil 627, y Japón con 72 mil 401.