La franquicia de pizzería mexicana, Benedetti´s, que nació en 1983 en Colima, con la pandemia y la nueva normalidad la han obligado a reinventarse para atender las nuevas características de su negocio y su director de mercadotecnia, Mario Alberto Briceño Martínez nos dice los impactos y cómo se preparan para la post pandemia.
Se menciona que México es el segundo país en el consumo de pizza, después de Italia, en donde se estima se consumen más de 120 millones de pizzas al año.
Aspectos relevantes de la entrevista con Briceño Martínez
-Después del taco, lo más consumido es la pizza
-Pizza con sello de garantía al salir del horno para asegurar que nadie más la manipuló
-Pedidos que se aceptan vía whatsapp
-Presencia en 13 estados de los 32 que componen la República Mexicana
-Incremento de ventas de pedido a domicilio en 32 a 34 por ciento
-A la fecha el 85% de ventas es a domicilio
-Planea terminar con 126 franquicias en México al final de 2021
-Pláticas para incursionar en otros países de Centroamérica
-Ticket promedio de 229-234 pesos
-Pizzas vendidas son similar dar la vuelta al mundo en 800 veces
-Producto estrella Megapizza
-Utilidad de la franquicia del 20% sobre ventas
-Recuperación de inversión de 1.6 a 2.1 millones de pesos en 36 a 40 meses
Benedetti´s Pizza con sello de garantía de Jose Ramirez | Escúchalo gratis en SoundCloud