El Banco Inmobiliario Mexicano (BIM) logró calificaciones locales A-.mx y ML A-2.mx de Moody´s por su resultados del 2024 y su capacidad para hacer frente a las obligaciones financieras.
La institución fundada por Víctor Manuel Requejo Hernández cuenta con niveles de capitalización mejorados por el sostenido registro de utilidades y aportaciones continuas de capital.
El Índice de Capitalización (ICAP) fue de un fuerte 16.5 por ciento al cierre de 2024, desde un 13.2 por ciento del 2020. por ciento. Estos niveles de capital cubren de manera sólida al banco de las pérdidas no esperadas.
La calificación también incorpora la adecuada gestión prudencial de la administración integral de riesgos, que es eficaz respecto a la escala y modelo de negocio y brindan una razonable anticipación frente a escenarios de pérdidas inesperadas de riesgos crediticios y de mercado.
“La calificación incorpora la adecuada calidad de los activos del banco. El Índice de Morosidad (IMOR) al cierre de 2024 fue de un 3.0 por ciento, lo que se encuentra ligeramente por encima del promedio de los bancos comerciales pequeños que tuvieron un IMOR del 2.5 por ciento a la misma fecha”.
Moody´s local
La asignación de la calificación de ML A-2.mx de corto plazo toma en consideración la correspondencia a la calificación de largo plazo de A-.mx de BIM, reflejando la opinión de Moody’s Local México sobre la capacidad de este banco para pagar obligaciones de deuda con un vencimiento inicial no superior a 13 meses, en relación con otros emisores locales.
La calificación de ML A-2.mx refleja una capacidad superior al promedio para pagar obligaciones de deuda de corto plazo en comparación con otras entidades y transacciones locales, destacó la calificadora.
“Esta calificación corona el óptimo desempeño del equipo de BIM en la operación del banco, con un equipo de especialistas enfocados en superar sus propias expectativas en la oferta de su portafolio de productos en los que se ha destacado dentro del segmento empresarial con créditos puente para construcción y en sus procesos personalizados de atención al cliente lo que le ha valido llegar a los 15 mil 530 millones de pesos (mdp) mexicanos en total activos al cierre de 2024 con cobertura en 16 estados por medio de 9 centros financieros, 8 oficinas de atención y una sucursal”.
Rodrigo Padilla Quiroz, director general de BIM
El Director General de BIM destacó que a la fecha es el séptimo banco que más financia la construcción de vivienda en México.