El Banco Inmobiliario Mexicano (BIM) cuenta con capacidad y estabilidad para administrar activos de cuentas por cobrar de acuerdo con la agencia calificadora Moody´s por sistemas eficientes.
En el documento de la calificadora se explica que los sistemas de administración de créditos de BIM se consideran adecuados y eficaces porque permiten una amplia generación de reportes de manera automática, facilidad de conciliación de la cobranza, descarga de base de datos y seguimiento de la cartera.
Destaca que se considera positivo que los sistemas de administración de créditos presenten candados en caso de que se escriba algún dato erróneo.
Además, detalla que BIM cuenta también con apoyo de personas físicas y morales para realizar avalúos, brokers inmobiliarios, asesoría jurídica, data centers, supervisión de obra y cuenta con un custodio para el manejo de los expedientes físicos.
Recuperación de cobros
En la evaluación de calidad de administrador de activos de cuentas por cobrar se explica que la cobranza de los créditos es gestionado por las oficinas de atención, excepto la de grupos empresariales que han sido trasladados a la dirección de recuperación empresarial sin la necesidad de tener más de 90 días de atrasos.
El área de seguimiento es responsable de informar semanalmente aquellos asuntos pendientes de pago para que las oficinas de atención realicen la gestión de cobro directamente con el cliente y el área de Operaciones Activas a través de la Gerencia de Cartera Empresarial valida que los pagos se apliquen de manera automática.
Su índice de Morosidad (IMOR) al cierre de 2024 fue de 3.0 por ciento, lo que se encuentra ligeramente por encima del promedio de los bancos comerciales medianos que tuvieron un IMOR del 2.5 por ciento a la misma fecha.
Calidad de activos mejora
BIM ha mostrado un perfil de riesgo en transición a un perfil conservador, evidenciado por su historial de mejora en el desempeño en la calidad de activos, la evolución a la baja en la tendencia de morosidad a la par del crecimiento de la cartera de crédito.
Se evaluaría de manera positiva una disminución consistente en dicho índice durante los próximos 12 a 18 meses, apunto la agencia calificadora.
Reducción de riesgos
La evaluación enfatiza que la gestión del riesgo se considera por el banco como un elemento competitivo de carácter estratégico, la que se define, en sentido conceptual y organizacional, como un tratamiento integral de los diferentes riesgos (riesgo de mercado, liquidez, crédito, operativo, legal, tecnológico y reputacional) en línea con la Circular Única de Bancos y otras regulaciones bancarias vigentes.
BIM cuenta con la Unidad de Administración Integral de Riesgos y de la Contraloría, la cual tiene una línea de reporte al Comité de Riesgos. Además, en este factor se consideran positivas las acciones de cobranza temprana y preventiva llevadas a cabo por las diferentes áreas del banco.
El banco utiliza diversos canales para realizar el contacto con el deudor: llamada telefónica, envío de correo, monitoreo del sistema pago, visita al cliente en su oficina y se hace guardia hasta tener compromiso de pago.
Aproximadamente un 5 por ciento de la cartera deteriorada alcanza algún tipo de proceso judicial. La Recuperación Empresarial (Cobranza Extrajudicial) la realiza personal de BIM, no se contrata a algún externo.
Sin embargo, existen asuntos que se promueven como cesiones de derechos litigiosos a través del canal de los brokers de bienes adjudicados a los cuales se les paga una comisión de éxito al momento de la liquidación de la cesión.
Sobre las tasas de solución y regularización, se evaluarán de manera positiva aumentos en dichas tasas ya que a 2024 el número de créditos que permanecen sin cambios año con año es significativo.
BIM al cierre del 2024 contaba con una cartera de 12 mil 341 millones de pesos (mdp) y fideicomisos administrados por 70 mil 934 mdp con un enfoque de negocio principal los créditos puente.
Además de considerar la estabilidad financiera, se evaluó de manera positiva el crecimiento de la cartera en conjunto con un índice de morosidad más bajo en 2024, demustra que los criterios de originación, administración y cobranza de créditos son eficientes.
Equipo calificado
La agencia calificadora dijo que se considera que BIM cuenta con accionistas y un equipo directivo con experiencia significativa en el sector financiero, específicamente en el sector inmobiliario.
El equipo directivo suma en conjunto más de 27 años de experiencia y apunta que el crecimiento del personal que labora en el banco es positivo, sin embargo, para beneficios de la evaluación una disminución gradual en el índice de rotación de personal se valoraría positiva.