Juan Carlos Molina Robledo_GS1

Las pequeñas y medianas empresas (pymes) en México acuden a las cadenas comerciales, regionales y nacionales para comercializar sus productos en los anaqueles de los 6 mil visitantes, destacó el director comercial de GS1 en la celebración del X aniversario de Fábrica de Negocios.

El director general de GS1, Juan Carlos Molina Robledo, detalló que las cadenas comerciales en esta década se han multiplicado al pasar de 9 a 36 cadenas comerciales locales, regionales y nacionales, en las que se tienen opciones para los pequeños y medianos empresarios.

La llegada de los productos de las pymes tarda un lapso de 12 a 18 meses para llegar con los requerimientos que demandan las cadenas comerciales: empaquetado, código de barras, marca, información nutrimental, todo lo que requiere la normatividad y el consumidor mexicano.

“Los empresarios pymes tiene la capacidad técnica que demanda el comercio, hay casos que llevan la máquina para enlatar el pulque frente a los compradores”, explicó el especialista de GS1, Mario Esparza.

Estas opciones de acercamiento de negocios entre los pymes y las cadenas comerciales se ampliará en el tercer trimestre de este año al presentar Fábrica de Negocios en Oaxaca para el mes de Septiembre y en Chihuahua y Sinaloa en Octubre.

“Las cadenas comerciales nacionales tienen el programa regionalización con proveedores locales, en las que se incorpora a la tortillería local se incorpora en sus catálogos de productos”.

Juan Carlos Molina Robledo, director general de GS1

El director de la empresa que tiene 31 mil 500 asociados para incorporar el código de barras en las mercancías señaló que las pymes a la fecha viven las cuestiones de sustentabilidad que cada vez importa más a los consumidores en comparación con 2 o 3 años atrás de acuerdo con la encuesta Conciencia de compra de GS1.

“Hoy la sustentabilidad es una carga económica para las pymes, cómo vayan desarrollando las necesidades se va a volver un beneficio al lograr un reconocimiento de sus marcas”.

Juan Carlos Molina Robledo, director general de GS1

A la fecha los consumidores todavía no buscan los “productos sustentables” pero en un par de años más “el consumidor mexicano estará leyendo en los productos la leyenda de soy sustentable como parte de marca, enfatizó el directivo de GS1.

Por Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *