Capacitación llave de crecimiento pyme: CCMX

La digitalización permitió que creciera la capacitación pyme en cerca de 250 por ciento, destacó el Centro de Competitividad de México (CCMX), iniciativa del Consejo Mexicano de Negocios.

El director del CCMX, Juan Carlos Ostolaza Caortés, indicó que por la digitalización acelerada, producto de la pandemia, desde finales de 2012 a 2019 se capacitaron a 7 mil Pymes, y durante los dos últimos años se han capacitado a más de 17 mil, es decir, en tan solo 2 años se duplicó la cifra de los primeros 7 años, creció un 242 por ciento.

Enfatizó que la capacitación-certificación es la llave de las pymes para que se integren a las cadenas de valor o a los procesos de las grandes empresas tractoras por contar con procesos validados de entrega de productos en tiempo y calidad requeridos por los compradores.

Ostolaza Cortés especifició que «durante estos 10 años el CCMX ha beneficiado a más de 21 mil pymes a nivel nacional y ha logrado la gestión de más de 300 millones de pesos (mdp) en financiamiento. Se ha profesionalizado a más de 4 mil pequeños negocios, y el 50 por ciento acumulan ventas en conjunto que superan los 300 millones de pesos.

Para demostrar el impacto de la capacitación-certidicación se contó con la particiación de Michel Tomp, uno de los directivos de Comercializadora papelera Alfa, quien indicó que por las enseñanzas de negocio y su aplicación se cuenta con un crecimiento estable del 20 por ciento, lo que antes no sucedía y ahora se encuentran en proceso de integrar una alianza de negocio con un panificadora nacional e internacional.

“Por estos conocimientos pasamos de 45 a cerca de 200 empleados, ahora tenemos procesos de gestión que nos ayudan a incoroporar las mejores prácticas de negocio que permiten generar confianza de los clientes”.

Michel Tomp, comercializadora papelera


Ostolaza Cortés indicó que otro de los logros del CCMX han sido las alianzas establecidas con los gobiernos estatales de Querétaro, San Luis Potosí, Oaxaca, Veracruz, Zacatecas, Yucatán, Chiapas, entre otros, para generar relaciones de negocio con los proveedores locales.

Por medio de encuentros de negocios y ferias de proveedores se ha podido integrar a las pymes locales a las cadenas productivas del CMN impulsando así el consumo local y los sectores estratégicos de cada región y a los productos de exportación.

Finalmente, indicó que la plataforma CREO MX la cuál surgió para apoyar a emprendedores y pymes que cuenta con 3 ediciones nacionales y 5 regionales, tendrá su próxima edición nacional del 8 al 10 de Noviembre de este año.

Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...