CCE contempla prórroga arancelaria

FCD

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) anticipa que puede presentarse una “prórroga” para el arancel del 30 por ciento que plantea la administración Trump para las exportaciones que no están amparadas en el T-MEC.

El líder de la cúpula empresarial, Francisco Cervantes Díaz, se trabaja con sus contrapartes para que la tarifa arancelaria del 30 por ciento no cobre vigencia el próximo 01 de Agosto.

“Esperemos que haya una prórroga para seguir negociando, es uno de los escenarios”.

Francisco Cervantes Díaz, presidente del CCE

Agregó que México tiene un plus por ser socio comercial y tener una alta integración comercial en 44actividades económicas con Estados Unidos,

Además, destacó que la relación de la presidenta Sheinbaum Pardo con el presidente Trump ha sido respetuosa y la llamada telefónica de ser necesaria, “quitará presión” para alcanzar acuerdos comerciales benéficos para ambos países y la región de América del Norte.

“México, Estados Unidos y Canadá somos la región más importante del mundo, por lo que a nadie le conviene perder la escala”.

Francisco Cervantes Díaz, presidente CCE

En el marco de la presentación del México IA+ Inversión Acelerada, destaca que se busca atraer capital en industrias relevantes como data centers, nube o cloud y desarrollo de software.

Finalmente, indicó que el sector privado tiene a 170 especialistas que trabajan en estas cuestiones de aranceles y T-MEC con el mecanismo del cuarto de junto.

203 Visitas totales
153 Visitantes únicos
Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *