Centro de apoyo empresarial en Alianza del Pacífico

Puerto Vallarta, Jalisco.- Las pequeñas y medianas empresas (pymes) de los países integrantes de la  Alianza del Pacífico contarán con una red de apoyo empresarial, el uso de tecnología de punta, así como nuevos mecanismos de protección financiera regionales en el caso de desastres naturales, informaron los presidentes de México, Colombia, Chile y Perú.

En la firma de la declaración de Pacto de Vallarta, el presidente de México, Enrique Peña Nieto, especificó que con la firma de este documento, los cuatro países “contarán con la creación de la red Centros de Desarrollo Empresarial y el lanzamiento de la primera agenda digital del sector privado. En la infraestructura se aprobó el fondo de infraestructura regional, más de mil 800 nuevas becas en los cuatro países.”

El presidente del Perú, Martín Vizcarra Cornejo, quien quedará al frente de los trabajos para el año entrante, se buscará incrementar en más del 5 por ciento el comercio entre los países de la región, se definirá el fondo de infraestructura, impulsar el tránsito laboral, turístico y educativo, y en el bono catastrófico se contará con la cobertura para los casos de sequía e inundaciones en la región.

El presidente del Chile, Sebastián Piñera Echenique, profundizó en materia arancelaria, y enfatizó que en esta “segunda etapa será total” y, además, dijo que se buscará una mayor proyección con la región Asia/Pacífico.

Por su parte, el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos Calderón, señaló que la visión 2030 de la AP se fundamenta en el libre comercio y no en el proteccionismo, por eso una acercamiento mayor con el Mercosur.

Finalmente, el presidente de México, Peña Nieto enumeró los avances de la Alianza en los últimos siete años: se liberalizó el 96 por ciento de los mercados industriales, se eliminó el requisito de visa y aumentó el turismo más de 140 por ciento.

42 Visitas totales
22 Visitantes únicos
Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...