Cerró peso con apreciación

El tipo de cambio peso-dólar cerró la sesión con una apreciación de 0.56 por ciento u 11.6 centavos, cotizó 20.76 pesos, tocó un mínimo de 20.7413 y un máximo de 20.9031 pesos.

La apreciación del peso fue principalmente resultado de una corrección del tipo de cambio luego de alcanzar el máximo de 20.9031 pesos, no visto desde el 25 de Marzo. Sin embargo, se mantienen los riesgos al alza para el tipo de cambio, pues la paridad se mantiene por arriba del soporte de 20.75 pesos por dólar.

El desempeño de este día puede ser interpretado como una primera señal de consolidación en un canal entre 20.75 y 21.00 pesos por dólar.

Por su parte, en el mercado cambiario no se observó un debilitamiento del dólar estadounidense, cuyo índice ponderado se mantuvo sin cambios con respecto al cierre de ayer.

De confirmarse mayores presiones inflacionarias durante la sesión del miércoles, existe el riesgo de que se observen presiones al alza sobre las tasas de los bonos del Tesoro y sobre el tipo de cambio.

En la sesión, las divisas más apreciadas en la canasta amplia de principales cruces fueron el peso colombiano con 1.08 por ciento; sol peruano, 0.78 por ciento; rand sudafricano, 0.73 por ciento; peso mexicano,  0.56 por ciento, y la corona noruega con 0.41 por ciento.

En contraste, el forinto húngaro se depreció 0.52 por ciento y la lira turca perdió 0.39 por ciento. No se observó una mayor demanda por divisas refugio, pues el franco suizo perdió 0.31 por ciento y el yen japonés 0.24 por ciento.

En el caso del yen japonés, el tipo de cambio alcanzó un máximo de 113.79 yenes por dólar, nivel no visto desde el 3 de diciembre del 2018. Parte de la debilidad del yen está asociada a los riesgos económicos para China y su estrecha relación con Japón.

Por su parte, el euro cerró con una depreciación de 0.18 por ciento, tocando un nivel de 1.1524 dólares por euro, su peor nivel desde el 22 de julio del 2020.

En la sesión el euro tocó un mínimo de 1.1524 y un máximo de 1.1570 dólares por euro. El euro- peso tocó un mínimo de 23.9100 y un máximo de 24.1651 pesos.

 Al cierre, las cotizaciones interbancarias a la venta se ubicaron en 20.7610 pesos por dólar, 1.3589 dólares por libra y en 1.1531 dólares por euro.

Gabriela Siller
Directora de Análisis Económico-Financiero
Banco BASE

Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...