El tipo de cambio peso-dólar cerró con una apreciación de 0.10 por ciento o 2.1 centavos, cotizó 20.29 pesos por dólar por el aumento en los precios de materias primas.
En la sesión el peso mexicano se ubicó como la novena divisa más apreciada en la canasta amplia de principales cruces, con un avance moderado debido al incremento en los precios de las materias primas, principalmente energéticos.
En la sesión, el WTI avanzó 0.57 por ciento, cotizó en 84.30 dólares por barril, mientras que el Brent avanzó 0.56 por ciento a 86.54 dólares por barril.
Los precios avanzaron ante una demanda sólida y menores preocupaciones con respecto a la variante Ómicron.
Asimismo, se especula que la OPEP y países aliados no tienen la capacidad para subir su oferta al ritmo acordado y así satisfacer la demanda.
Un factor adicional es que rebeldes hutíes de Yemen y respaldados por Irán, se adjudicaron un ataque con drones en los Emiratos Árabes Unidos. Si bien esto no ha afectado instalaciones petroleras, usualmente episodios de violencia y tensiones militares en la región del Medio Oriente tienden a generar presiones al alza sobre los precios del petróleo.
Entre las divisas apreciadas se destacan las de países productores de materias primas y petróleo, así como de economías emergentes.
Las monedas más apreciadas frente al dólar fueron la lira turca con 0.67 por ciento; corona noruega, 0.49 por ciento; sol peruano, 0.43 por ciento; corona checa, 0.29 por ciento; zloty polaco, 0.25 por ciento, y el dólar canadiense con 0.24 por ciento.
Otras divisas apreciadas fueron el rublo ruso con 0.18 por ciento; real brasileño, 0.09 por ciento ,y el rand sudafricano con 0.08 por ciento.
Durante la sesión se observó poca volatilidad en el mercado cambiario, debido a que se publicó poca información económica relevante y se observó una importante caída de la liquidez en los mercados a partir de las 11:00 horas, tras el cierre de los mercados en Europa.
En Estados Unidos los mercados permanecieron cerrados por la conmemoración del día de Martin Luther King.
En la sesión, el euro tocó un mínimo de 1.1392 y un máximo de 1.1434 dólares. El euro-peso tocó un mínimo de 23.1328 y un máximo de 23.2337 pesos.
Al cierre, las cotizaciones interbancarias a la venta se ubicaron en 20.2928 pesos por dólar, 1.3644 dólares por libra y en 1.1407 dólares por euro.
Gabriela Siller
Directora de Análisis Económico-Financiero
Banco BASE