Cerró peso con depreciación

El tipo de cambio peso-dólar cerró la sesión con una depreciación moderada de 0.01 por ciento o 0.2 centavos, cotizó 20.18 pesos, tocó un mínimo de 20.1549 y un máximo de 20.2306 pesos.

El peso mexicano mostró una depreciación durante la mayor parte de la sesión, ante un fortalecimiento del dólar estadounidense, el cual cerró con un avance de 0.11 por ciento, de acuerdo al índice ponderado.

El fortalecimiento del dólar se da luego de haber registrado un retroceso de 0.77 por ciento en las últimas dos semanas. No obstante, hacia el cierre de la sesión el tipo de cambio mostró un comportamiento a la baja, dirigiéndose al nivel mínimo de 20.15 pesos por dólar.

Los mercados financieros globales mostraron un comportamiento mixto durante la sesión. En la canasta amplia de principales cruces frente al dólar, 16 de las 31 divisas incluidas perdieron terreno.

Las monedas más depreciadas fueron el forinto húngaro con 0.61 por ciento, el zloty polaco con 0.79 por ciento, la corona checa con 0.54 por ciento, el franco suizo con 0.45 por ciento y la corona suiza con 0.39 por ciento.

El peso mexicano se ubicó en la posición 16 entre las divisas más depreciadas. En contraste, las divisas más apreciadas en la sesión fueron el real brasileño con 1.66 por ciento, el peso chileno con 0.98 por ciento, el rublo ruso con 0.79 por ciento, el won surcoreano con 0.74 por ciento y el rand sudafricano con 0.70 por ciento.

La cautela en los mercados se da principalmente ante la expectativa de que la inflación se mantenga al alza por un periodo de tiempo más prolongado.

Las presiones inflacionarias que se han incrementado con los cuellos de botella, el aumento en los fletes marítimos y el alza en los precios de los energéticos.

Durante la sesión, el WTI alcanzó un máximo intradía de 85.41 dólares por barril no visto desde el 14 de Octubre del 2014.

Asimismo, el Brent tocó un máximo intradía de 86.7 dólares, no visto desde el 3 de Octubre del 2018.

En el mercado de capitales, los inversionistas permanecen atentos a la temporada de reportes trimestrales. El optimismo ha llevado a 2 de los principales índices de Estados Unidos a registrar nuevos máximos históricos.

En la sesión, el S&P 500 alcanzó un nuevo máximo histórico de 4,572.62 puntos, mientras que el Dow Jones registró un nuevo máximo de 35,787.04 puntos.

De las 119 empresas del S&P 500 que han reportado sus resultados trimestrales, el 85 por ciento ha superado las expectativas del mercado.

En la sesión, el euro tocó un mínimo de 1.1591 y un máximo de 1.1665 dólares por euro. El euro- peso tocó un mínimo de 23.4076 y un máximo de 23.5534 pesos.

Al cierre, las cotizaciones interbancarias a la venta se ubicaron en 20.1810 pesos por dólar, 1.3768 dólares por libra y en 1.1611 dólares por euro.

Gabriela Siller
Directora de Análisis Económico-Financiero
Banco BASE  

26 Visitas totales
25 Visitantes únicos
Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...