Cerró peso con depreciación de 0.13% por fortaleza del dólar ante anuncio Fed

El tipo de cambio peso-dólar cerró la sesión con una depreciación de 0.13 por ciento o 2.6 centavos, cotizó 20.53 pesos por dólar, tocó un mínimo de 20.3838 y un máximo de 20.5665 pesos por dólar.

El peso acumuló 3 sesiones consecutivas de depreciación y una caída de 1.14 por ciento o 23.1 centavos.

En el mercado cambiario el dólar estadounidense se fortaleció 0.20 por ciento de acuerdo con el índice ponderado, impulsado por la expectativa del anuncio de política monetaria de la Reserva Federal programado para el 26 de enero.

Para el caso particular del peso mexicano, se confirma un rechazo del soporte de 20.30 pesos por dólar y es menor la probabilidad de que se observe un regreso del tipo de cambio en el corto plazo, por lo menos hasta el miércoles de la siguiente semana que se publique el comunicado de política monetaria de la Fed y sea la conferencia de Jerome Powell, con lo que se tendrá más claridad sobre el futuro de la tasa de interés y la reducción de la hoja de balance.

En el mercado de capitales nuevamente se observaron pérdidas durante la sesión americana, al retroceder el S&P 500 1.10 por ciento y el Nasdaq con una pérdida de 1.30 por ciento.

En el acumulado del año, ambos índices han perdido 5.95 por ciento y 9.53 por ciento, pues durante las primeras 3 semanas se ha fortalecido la expectativa de una subida más agresiva de la tasa de interés durante los próximos 12 meses.

En el mercado de materias primas los energéticos cerraron con pérdidas moderadas, luego de que en Estados Unidos la Administración de Información Energética mostró que las reservas nacionales de crudo aumentaron durante la semana pasada en 515 mil barriles, siendo el primer incremento semanal luego de caer durante 8 semanas consecutivas.

Asimismo, el director del Consejo Económico Nacional de la Casa Blanca, Brian Deese, mencionó que el gobierno trabajará para acelerar la liberación de las reservas estratégicas, lo que tiene como objetivo limitar las presiones inflacionarias.

En la sesión, el WTI perdió 0.07 por ciento, cotizó en 86.90 dólares por barril y el Brent perdió 1.21 por ciento, cerró en 87.37 dólares por barril.

En la sesión, el euro tocó un mínimo de 1.1303 y un máximo de 1.1369 dólares. El euro-peso tocó un mínimo de 23.1339 y un máximo de 23.2970 pesos por euro.

Al cierre, las cotizaciones interbancarias a la venta se ubicaron en 20.5340 pesos por dólar, 1.3597 dólares por libra y en 1.1311 dólares por euro.

Gabriela Siller
Directora de Análisis Económico-Financiero
Banco BASE

Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...