Cerró peso con depreciación, pero debajo de 20.00

El tipo de cambio peso-dólar cerró la sesión con una depreciación de 0.36 por ciento o 7.24 centavos, cotizó 19.98 pesos, tocó un mínimo de 19.8875 y un máximo de 20.092 pesos.

El dólar recortó sus ganancias luego de la publicación de las minutas de la Fed, las cuales se interpretaron con un lenguaje menos restrictivo, pues consideran que “en algún punto será apropiado bajar el ritmo de alzas en la tasa de interés”, además de que sus acciones se empiezan a reflejar en la economía.

En el mercado cambiario, el índice ponderado del dólar cerró con un avance de 0.25 por ciento.

En los principales cruces del dólar, las divisas más depreciadas fueron el peso colombiano con 2.25 por ciento, el peso chileno con 1.89 por ciento, el rand sudafricano con 1.61 por ciento y el dólar australiano con 1.20 por ciento.

Las divisas más apreciadas fueron el rublo ruso con 0.93 por ciento, la rupia india con 0.26 por ciento, el shekel israelí con 0.22 por ciento y la corona checa con 0.12 por ciento.

En el mercado de bonos, la tasa de las notas del Tesoro a 10 años aumentó en 8.3 puntos base a 2.88 por ciento.

Por su parte, en el mercado de commodities, los energéticos registraron ganancias, el petróleo WTI avanzó 1.28 por ciento y cotizó en 87.74 dólares por barril, mientras que el brent ganó 0.90 por ciento y cerró en 92.67 dólares por barril.

En los metales el aluminio ganó 0.79 por ciento, mientras que, el cobre perdió 0.62 por ciento, el acero 0.63 por ciento y el níquel 1.57 por ciento.

En Europa, mañana a las 4:00 horas del centro de México se publicará la inflación de Julio para la Eurozona, dato que podría influir sobre el sentimiento del mercado.

Por otro lado, el Banco Central de Noruega dará a conocer su decisión de política monetaria a las 3:00 horas (tiempo de México) y el Banco Central de Turquía a las 6:00 horas (tiempo de México).

Durante la sesión, el euro tocó un máximo de 1.0203 y un mínimo 1.0146 de dólares por euro. Por su parte, el euro peso tocó un máximo de 20.4372 y un mínimo de 20.2233 pesos por euro.

Gabriela Siller
Directora de Análisis Económico-Financiero
Banco BASE



Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...