Cerró peso con ligera ganancia a pesar de aumento de percepción de riesgo económico internacional

El tipo de cambio peso-dólar cerró la sesión con una apreciación de 0.06 por ciento o 1.29 centavos, cotizó 19.83 pesos, tocó un mínimo de 19.8126 y un máximo de 20.009 pesos, borró las pérdidas de la mañana, luego de que se publicaron indicadores negativos sobre la economía de China y sobre el sector manufacturero de Estados Unidos.

El índice manufacturero del Empire State de Agosto se ubicó en menos 31.3 unidades, muy por debajo de lo esperado por el mercado de 5 unidades y del mes anterior de 11.1 unidades y en China los indicadores económicos apuntan a un deterioro por la política de cero covid.

La sesión se caracterizó por un aumento en la percepción por riesgo global ante una profundización de la desaceleración económica de China, lo cual aumentó las preocupaciones en torno a la demanda de materias primas, ya que China es el principal consumidor.

En el mercado cambiario, el índice ponderado del dólar cerró con un avance de 0.66 por ciento . Entre los principales cruces del dólar, las divisas apreciadas fueron el rublo ruso con 0.32 por ciento , el yen japonés con 0.09 por ciento y el peso mexicano con 0.06 por ciento .

Por su parte, en el mercado de commodities, los energéticos registraron las mayores pérdidas. El WTI retrocedió 3.43 por ciento y cotizó en 88.93 dólares por barril y el Brent perdió 3.57 por ciento , cerró en 94.65 dólares por barril.

El aluminio perdió 1.83 por ciento , el cobre 1.40 por ciento , el acero 1.11 por ciento y el níquel 4.44 por ciento .

En Estados Unidos, el día de mañana a las 8:15 horas se publicará la producción industrial de Julio, el mercado espera que muestre un crecimiento mensual de 0.3 por ciento , luego de la contracción de 0.2 por ciento en Junio.

Además, los participantes del mercado estarán a la espera de las minutas de la Fed correspondientes al anuncio de política monetaria del 27 de Julio que serán publicadas el miércoles 17 a las 13 horas.

Durante la sesión, el euro tocó un máximo de 1.0268 y un mínimo de 1.0155 dólares por euro. Por su parte, el euro peso tocó un máximo de 20.402 y un mínimo de 20.1458 pesos por euro.

Gabriela Siller
Directora de Análisis Económico-Financiero
Banco BASE

Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...