Cerró peso con ligero avance frente al dólar

El tipo de cambio peso-dólar cerró con apreciación de solo 0.01 por ciento, cotizó 20.14 pesos, tocó un mínimo de 20.0580 y un máximo de 20.1634 pesos por dólar.

Durante la sesión, el tipo de cambio mostró un desempeño lateral. El peso ganó terreno durante el overnight debido a una corrección a las pérdidas del lunes. No obstante, iniciada la sesión, el tipo de cambio comenzó a subir, lo cual se debe a la cautela de los participantes del mercado en anticipación al anuncio de política monetaria de la Reserva Federal programado para mañana a las 13:00 horas.

Mañana lo más relevante para el mercado será la actualización de expectativas económicas del FOMC, así como sus previsiones para la tasa de interés en los próximos años.

La última vez que se publicaron estas expectativas fue el 16 de Junio contribuyeron con una depreciación del peso hasta un nivel de 20.75 pesos por dólar.

En el mercado cambiario pocas divisas perdieron terreno, destacaron solamente el rand sudafricano con 0.42 por ciento, el zloty polaco con 0.35 por ciento, el dólar australiano con 0.33 por ciento y el dólar neozelandés con 0.31 por ciento.

En contraste, las divisas más apreciadas fueron de países productores de materias primas, como el real brasileño con 0.81 por ciento, la lira turca con 0.54 por ciento, la corona noruega con 0.49 por ciento y el rublo ruso con 0.48 por ciento.

El franco suizo se apreció 0.43 por ciento y el yen japonés 0.23 por ciento, señal de que persiste la demanda por divisas refugio y no se pueden descartar nuevos episodios de aversión al riesgo en los mercados financieros globales.

Este día por la noche (a partir de las 8:15 pm hora del centro de México), se reanudan las operaciones en los mercados de capitales de China, por lo que es probable que se observen pérdidas, pues persiste la aversión al riesgo relacionada con Evergrande.

El movimiento más reciente del tipo de cambio hacia niveles cercanos a 20.20 pesos por dólar, eleva la probabilidad de que, en las próximas sesiones, el tipo de cambio enfrente presiones temporales al alza, hacia niveles entre 20.20 y 20.40 pesos por dólar.

Los movimientos al alza del tipo de cambio podrían darse si persiste la aversión al riesgo por Evergrande y si mañana la Fed muestra una mayor probabilidad de subir su tasa de interés en 2022.

En la sesión, el euro tocó un mínimo de 1.1715 y un máximo de 1.1749 dólares por euro. El euro- peso tocó un mínimo de 23.5286 y un máximo de 23.6387 pesos.

Al cierre, las cotizaciones interbancarias a la venta se ubicaron en 20.1340 pesos por dólar, 1.3660 dólares por libra y en 1.1725 dólares por euro.

Gabriela Siller
Directora de Análisis Económico-Financiero
Banco BASE

Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...