Cerró peso por debajo de 20.00, cuarta ocasión consecutiva de ganancia

El tipo de cambio peso-dólar cerró con apreciación de 0.24 por ciento o 4.7 centavos, cotizó 19.85 pesos, tocó un mínimo de 19.7533 y un máximo de 19.9307 pesos.

La moneda mexicana acumuló 4 sesiones consecutivas de apreciación, avanzó 1.43 por ciento o 28.8 centavos y en esta ocasión se debe a un retroceso del dólar estadounidense de 0.39 por ciento de acuerdo con el índice ponderado, acumuló una caída de 1.37 por ciento en las últimas 4 sesiones.

La corrección a la baja del dólar ocurre en anticipación de la inflación de Estados Unidos durante Agosto, que el mercado espera muestre una disminución con respecto a Julio, ubicándose cerca de 8.0 por ciento anual.

La especulación de que las presiones inflacionarias en Estados Unidos disminuyen, alimenta también la expectativa de que la Reserva Federal podría frenar el ritmo de incrementos a la tasa de interés después de Septiembre.

El mercado también ha descontado que la Fed hará un incremento a la tasa de 75 puntos base el 21 de Septiembre, por lo que los comentarios más recientes de oficiales de la Fed no han tenido efecto sobre el desempeño del dólar frente a sus principales cruces.

En la canasta amplia de principales cruces, las divisas más apreciadas fueron la corona sueca con 1.34 por ciento, el peso chileno con 1.24 por ciento, el real brasileño con 1.14 por ciento, el shekel israelí con 1.10 por ciento, la corona checa con 1.05 por ciento y el rand sudafricano con 1.01 por ciento. Entre divisas relevantes, la libra esterlina se apreció 0.79 por ciento y cerró en 1.1680 dólares por libra, mientras que el euro se apreció 0.78 por ciento y cerró en 1.0120 dólares por euro.

Entre los factores que consolidaron la expectativa de menores inflacionarias fue la publicación de la última encuesta de expectativas de la Reserva Federal de Nueva York, en donde la proyección de inflación a tres años bajó de 3.2 por ciento en Julio a 2.8 por ciento en agosto.

Asimismo, las expectativas de inflación a un año bajaron de 6.2 por ciento a 5.7 por ciento en Agosto.

Las menores expectativas de inflación están relacionadas con la disminución de los precios del petróleo entre julio y agosto y que probablemente sigan reflejadas en la inflación de septiembre.

Durante la sesión, el euro tocó un máximo de 1.0198 y un mínimo de 1.0045 dólares por euro. Por su parte, el euro peso tocó un máximo de 20.2430 y un mínimo de 19.9893 pesos por euro.

Gabriela Siller
Directora de Análisis Económico-Financiero
Banco BASE

Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...