La calidad ya no es exclusiva de un departamento, ahora es en toda la empresa desde las pequeñas hasta los grandes corporativos, afirmó el presidente de Entidad Mexicana de Acreditación (EMA) Francisco Tornel y Cruz, al detallar que han certificado a organismos en China.
En el Día Internacional de la Acreditación apuntó que han certificado a 8 mil 500 organismos certificadores en cuestiones ambientales para la huella de carbono, huella del agua, seguridad, farmacéutico, materiales, energéticas, entre otros sectores.
“Tenemos certificados en otros países: Jamaica, Costa Rica, Estados Unidos, China, pero la mayoría son en México”.
Francisco Tornel y Cruz, presidente EMA
Especificó que el 85 por ciento de los organismos certificados son pequeñas y medianas empresas (pymes) y muchos están acreditados en varias ramas por la actividad en que se desempeñan.
Destacó que la certificación de los productos y procesos de las pequeñas y medianas empresas (pymes) las acerca a las grandes ligas por contar con las características que se requieren en las cadenas globales de valor de proveedores de calidad al apegarse a los lineamentos que les demandan sus clientes.
El presidente de la Cámara Nacional de Manufacturas Eléctricas (Caname), Aquiles Manuel López Marín, destacó que la certificación de los procesos permite una disminución de pérdidas por mayor eficiencia y reducción de errores.
Además, abre más oportunidades comerciales para las empresas por el cumplimiento normativo, prestigio y confianza que genera en el mercado.
Durante la celebración se entregaron reconocimientos a 37 empresas y organismos comprometidos con la certificación. Algunos de ellos fueron: Salud Digna, Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), Instituto Mexicano del Petróleo (IMP), Mabe, entre otros.