El Gran premio de México para el siguiente contará con la participación del piloto Sergio Pérez, mejor conocido como “Checo Pérez”, quien regresa con la escudería Cadillac, y será un ariete para los ingresos que se esperan de 92 mil millones de pesos (mdp).
La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, en Abril de este año firma una extensión de contrato que antes tenía con Grupo CIE para mantener por lo menos 3 años (2026-2028) la participación de México en los grandes premios de la Fórmula 1.
Con la firma de extensión de contrato con la expectativa de obtener una derrama económica de 92 mil mdp en los próximos años.
El titular de Corporación Interamericana de Entretenimiento (CIE), Alejandro Soberón, afirmó que el Gran Premio de la Ciudad de México no generará ningún gasto al gobierno capitalino porque seguirá la iniciativa privada apoyando el evento que hasta este año tenía un contrato por 30 millones de dólares (mdd) con la Fórmula 1.
De acuerdo con información del Gran Premio de México hasta la edición del año pasado este evento de alta velocidad tuvo una derrama económica y de exposición de medios de México acumulada 137 mil mdp y una generación de 82 mil empleos con pago de salarios por 11 mil mdp.
Al Autódromo Hermanos Rodríguez desde 2015 se han dado cita 3.2 millones de asistentes y en la pasada carrera se registraron 404 mil 958 aficionados en los 3 días y romper el récord de asistencia.
México y F1
La primera etapa va de 1963 a 1970
Segunda etapa de 1986 a 1992
Actual desde 2015 que ha generado 137 mil 754 millones de pesos en derrama económica y exposición de medios.
Checo Pérez en F1
14 años en F1
Un subcampeonato en 2023 al mando de un Red Bull y dos campeonatos de constructores con esta escudería.
285 Grandes Premios
6 victorias
39 podios
3 pole position