CNBV y SHCP aprueban programas de reestructuración bancarios

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) presentaron el paquete adicional a las facilidades regulatorias para la reestructuración de obligaciones financieras.

El secretario de Hacienda, Arturo Herrera Gutiérrez, recordó que las primeras medidas tuvieron la finalidad de apoyar a los bancos para que generar condiciones que les permitieran otorgar financiamiento a las personas y empresa, así como que no tuvieran grandes impactos en su liquidez financiera.

“En este momento que estamos relanzando la economía al volver a abrir a reiniciar sus actividades económicas requieren de financiamiento, lo que puede ser posible porque la banca está bien capitalizada y sus reservas no sufrieron mayores mermas”, enfatizó el titular de las finanzas nacionales.

Herrera Gutiérrez apuntó que la crisis sanitaria tiene una duración mayor a lo pensado y por eso se requieren medidas adicionales.

El presidente de la CNBV, Juan Pablo Graf Noriega, explicó que las nuevas medidas se orientan a cuestiones de mediano y largo plazos.

“Se emiten reglas que buscan disminución de tasas de interés, ampliación de plazos, disminuciones de los saldos para que se pague una cantidad menor a lo que se tenía inicialmente contemplado”, enfatizó Graf Noriega. La reestructura de créditos se basará en la capacidad de pago de los deudores de la banca.

Agregó que las reservas serán menores y las especiales serán contempladas como parte de capital de los bancos.

Graf Noriega detalló que los créditos que no están al corriente por situación de la pandemia tendrán una “marca suave” en el buró de crédito. También se impulsará el uso de contratación de créditos por medio de las plataformas.

Cómo se ha informado por la Asociación de Bancos de México (ABM) cada institución los aplicará de manera particular a cada uno de sus clientes y sugiere se acerquen para comenzar las nuevas condiciones de pago y cumplimiento.

Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...