Comercio México-EU con cifra histórica en 2024

Comercio

La relación comercial entre México y Estados Unidos es vigorosa y se refleja en el intercambio comercial histórico, superior a los 900 mil millones de dólares (mdd) en 2024, declaró el encargado de negocios de la embajada de Estados Unidos en México, Mark Jonhson.

Durante la 108o. Asamblea general de socios de la American Chamber of Commerce (AmCham), destacó el funcionario estadounidense la colaboración entre la Cámara y la Embajada ha sido fundamental para alinear prioridades, superar desafíos comunes y generar soluciones conjuntas.

“En 2024 el comercio bilateral alcanzó un récord histórico de 926 mil millones de dólares, acercándose por primera vez a la marca del billón, reflejo del dinamismo y la integración profunda entre ambas economías”.

Mark Jonhson, encargado de negocios de la embajada de Estados Unidos en México

En la asamblea, expertos nacionales e internacionales reflexionaron sobre los 5 pilares de la relación México-Estados Unidos: comercio, migración, política, seguridad, y cultura.

Sobre la temática comercial dijeron que el modelo de coproducción entre México y Estados Unidos debe consolidarse como una ventaja competitiva frente a otras regiones y subrayaron la necesidad de invertir en infraestructura, fortalecer las cadenas de valor y garantizar reglas claras que promuevan la integración y reduzcan la dependencia de terceros países.

En las cuestiones migratorias se mencionó la necesidad de crear rutas legales, seguras y ordenadas con el propósito de fortalecer el desarrollo regional, atender las necesidades laborales de ambos países y proteger la dignidad humana.

Agregaron en cuestiones de seguridad se mencionó que la estabilidad y el estado de derecho se debe forjar con una estrecha colaboración entre los gobiernos y el sector privado con la intención de que los capitales tengan la certidumbre y así generar desarrollo con crecimiento económico.

Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...