Los comercios en México deben adaptarse a los casi 5 millones de visitantes por el Mundial 2026 para que puedan realizar sus pagos sin contacto, código QR, billeteras digitales, enfatizó la plataforma Worldpay.
El año pasado operó la firma con los procesadores: Visa, Mastercard y American Express, por la importancia de la economía mexicana en la región de América Latina.
La plataforma con presencia en 174 países desde hace más de una década por la operación internacional de empresas mexicanas,
Esta internacionalización se verá todavía más en el turismo por la llegada de unos 5 millones de turistas internacionales.
«Los comercios mexicanos deben adaptarse para que los europeos puedan realizar sus pagos con sólo acercar el teléfono, en mi recorrido durante 2 días no tuve que utilizar dinero en efectivo, mis pagos fueron por medios electrónicos».
Juan Pablo D´Antiochia, Director de Latam Worldpay
Los turistas internacionales también buscarán que de los 7 métodos existentes se puedan aplicar para su conveniencia: acercar el teléfono (NFC), tarjetas bancarias, pago con QR, entre otros.
Las personas cuando realizan un pago se la conversión a su moneda local, precisó Juan Stadler, vicepresidente comercial Latam.
Algunos de los establecimientos que utilizan a esta plataforma es Grupo Xcaret que tiene el objetivo de llegar a personas en más de 100 países y aceptar más de 17 monedas a través de 36 formas de pago, incluidas 6 tarjetas de crédito diferentes.