Consumidor mexicano piensa en lo Hecho en México

GS1

El consumidor mexicano tiene presente lo Hecho en México dentro de sus principales consideraciones a la hora de realizar una compra en el supermercado, reveló GS1.

Al presentar la tercera edición del Estudio de conciencia de compra en el supermercado se mencionó por el director general, Juan Carlos Molina, que desde la primera edición los consumidores toman en cuenta lo hecho en México al tenerlo dentro de las 6 primeras consideraciones.

Destacó que en su plataforma Infocode se tienen cargados más de 200 mil productos y la mitad tienen la leyenda Hecho en México.

Explicó que para que se pueda cargar con el certificado demo Hecho en México se tendrán que verificar con la Secretaría de Economía los requisitos para contar con el sello Hecho en México.

El director general de GS1, Juan Carlos, el próximo año en menciones crecerá en un 10 por ciento por la campaña de Plan México.

«La campaña que hace Plan México sobre Hecho en México es maravillosa, en tema de alimentos anda en 34 por ciento y para el entrante puede ser arriba del 45 a 50 por ciento».

Juan Carlos Molina, director general de GS1

Sin embargo, mencionó que mientras que sube el precio baja la consideración sobre si es fabricado en el territorio nacional.

Qué compra el mexicano en el supermercado

Las categorías que más compran los mexicanos en el supermercado son alimentos con 92 por ciento; higiene y belleza, 80 por ciento; cuidado del hogar, 68 por ciento, y bebidas no alcohólicas con 60 por ciento de acuerdo a la 3° Edición de Estudio de Consciencia de Compra en el Supermercado (CCSM) que realizan GS1 México y la consultora de investigación de mercados Tendencia IM.

Las categorías que complementan los artículos que más adquieren los consumidores en el piso de venta del supermercado son: farmacia con 37 por ciento; mascotas, 32 por ciento; bebidas alcohólicas, 24 por ciento, y moda con un 16 por ciento.

El 39 por ciento de los mexicanos va una vez a la semana al supermercado, mientras que 26 por ciento va una vez cada 15 días y 16 por ciento de 2 a 3 veces por semana.

Las 5 principales razones por las que un consumidor elige un supermercado es variedad de productos con 82 por ciento; promociones / ofertas, 81 por ciento; ofrece mejores precios, 79 por ciento; es más cercano a su casa, 76 por ciento, y disponibilidad de mercancías con 71 por ciento.

A la hora de pasar a la caja a pagar un 76 por ciento usa efectivo; 52 por ciento tarjeta de débito; 25 por ciento tarjeta de crédito; 17 por ciento, vales de despensa, 1.0 por ciento; CoDi (Código QR), y 1.0 por ciento Pagos sin Contacto.

En suma, lo que más valoran los mexicanos en el super es el precio, la calidad y lo Hecho en México, que varía según la categoría de lo que se piensa adquirir.

67 Visitas totales
49 Visitantes únicos
Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...