Convenio 98 de la OIT debe discutirse con agentes económicos: CCE

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) rechaza la ratificación del Convenio 98 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sin antes ser discutido con los agentes económicos.

El presidente del CCE especificó en entrevista con Grupo Fórmula que no se oponen al convenio internacional, pero éste debe ser consensado con el sector empresarial para empatar los mecanismos de la nueva cultura laboral, resultado de la reforma estructural en la materia.

El Convenio 98 de la OIT se refiere a las cuestiones sindicales y de negociación colectiva, que desde finales del 2012 el Senado de la República ha señalado debe ratificarse.

Ante la idea de presentarlo sin discutirlo en comisiones y con las consultas pertinentes, el CCE expresa su desacuerdo con la decisión del Senado de presentarlo ante el Pleno.

“Rechazamos que el Senado busque tomar determinaciones que afectan fundamentalmente a la relación entre trabajadores y empleadores en un trámite apresurado, violando así lo dispuesto en el Convenio 144 de la OIT, que establece la necesidad de instrumentar consultas efectivas entre gobierno, y las organizaciones más representativas de los empleadores y de los trabajadores sobre cuestiones relativas a las normas internacionales del trabajo”.

Solicitó al Senado establecer un análisis y debate amplio e integral sobre la ratificación de este convenio, y el marco laboral de nuestro país.

“Exhortamos al Senado de la República a que cumpla plenamente con su facultad de diálogo, deliberación y construcción de consensos”.

El sector empresarial está a favor de la modernización del marco legal que rige el diálogo social, y de los derechos laborales, tales como los de asociación, sindicalización, y contratación colectiva, mismos que están garantizados en la Constitución.

“La eventual ratificación del Convenio 98 debe ser revisada en conjunto con la discusión de la ley secundaria derivada de esta reforma, y que se encuentra pendiente de aprobación en el Congreso de la Unión para que se tenga una relación laboral armónica y productiva”concluyó el CCE.

Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...