Coparmex propone salario mínimo de 128 pesos en 2021

El sector patronal advirtió que el incremento al salario mínimo no será como los anteriores y prevé que a más tardar el 15 de Diciembre se tenga el monto de incremento para el 2021, mientras tanto propone sea de 128.15 pesos.

El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Gustavo de Hoyos Walther, señaló en conferencia de prensa que la crisis financiera y de salud del Covid-19 no permite un incremento del 16 y 20 por ciento que se presentó en 2019 y 2020.

“Nuestro compromiso de poner al trabajador al centro de la política salarial permanece. Proponemos que el salario mínimo en 2021 se ubique en un rango entre 128.15 y 135.83 pesos, lo que protegería su poder adquisitivo sin generar mayores presiones al empleo. Esto implicaría como mínimo un aumento correspondiente a la inflación del 4 por ciento y como máximo un monto de recuperación entre 4.31 y 7.31 aunado al aumento correspondiente a la inflación”.

El líder patronal apuntó que la propuesta es cuidadosa para tener una evolución en la nueva cultura salarial para que en los próximos años se consiga en el 2028 el objetivo de la linea de bienestar familiar que se ubica en 214.07 pesos actuales.

El coordinador de Acción Ciudadana Frente a la Pobreza, Rogelio Gómez Hermosillo, indicó que enviaron una propuesta a la Conasami para que se tenga un incremento sustantivo para que se mantenga la recuperación del salario “estamos esperando que por lo menos alcance 155 pesos por la combinación de 2 puntos por encima de la inflación más 25 pesos como un monto independiente de recuperación”.

El salario mínimo en 2020 es de 123.22 pesos y de 185.56 pesos en la frontera norte.

El líder patronal adelantó que las negociaciones en la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami) se vieron interrumpidas por la renuncia de su presidente, “pero espero que antes del 15 de Diciembre” se tengan noticias al respecto, puntualizó De Hoyos Walther.

La Coparmex espera que la decisión sobre el aumento al salario mínimo sea tomada por consenso y que considere las condiciones económicas actuales, como se logró en 2019 y 2020, concluyó el sector patronal.

Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...