Crecimiento y tipo de cambio mejoran para fin de año

Los indicadores macroeconómicos del crecimiento y del tipo de cambio presentan mejorías para el cierre del año de acuerdo con los especialistas consultados por Banco de México (Banxico).

Los 38 grupos de análisis económicos, nacionales y extranjeros, consultados para la Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Abril de 2021 prevé que el Producto Interno Bruto (PIB) sea mayor al pasar de 4.53 a 4.76 por ciento.

En el tipo de cambio peso-dólar se prevé una apreciación de 16 centavos al pasar de 20.66 a 20.50 pesos.

Sin embargo, la expectativa de inflación se deteriora al pasar de 4.13 a 4.58 por ciento para el cierre del 2021, de acuerdo con la opinión de los consultados.

El nivel de preocupación de los analistas con relación a los factores que podrían obstaculizar el crecimiento de la actividad económica en México se mantiene estable en las 6 categorías que toma en cuenta.

Las condiciones sobre sector externo mantiene el mismo puntaje de 3.4, la de condiciones económicas internas conservó el mismo nivel de 5.1 puntos.

En la cuestión de gobernanza se mostró una ligera disminución al pasar de 6.0 a 5.9 y en política monetaria se dio un ligero incremento de 3.5 a 3.6.

En las cuestiones de finanzas públicas e inflación se mantuvieron los niveles previos de 5.0 y 4.3, respectivamente.

La misma situación priva en la situación sobre percepción del entorno económico, ya que se conserva la misma proporción (44 respuestas) de analistas que piensan que el clima de negocios mejorará en los siguientes 6 meses.

También sucede lo mismo para las 50 respuestas que expresaron que se mantendrá igual y las mismas 6 que pronostican un clima de negocios que empeora.

Sobre el momento de inversión se redujo de 66 a 58 los que expresaron que es mal momento para realizar inversiones, se mantuvieron las 11 respuestas que señalaron un buen momento y aumentaron de 23 a 31 las que no están seguras de saber si es buen momento para realizar inversiones.

Finalmente, expusieron que los principales obstáculos para realizar negocios en México son el estado de derecho, crimen y la corrupción.

Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...