Crédito no corresponde a nivel de recuperación de las actividades: Banxico

El Banco de México (Banxico) afirmó que la banca cuenta con una posición sólida y resiliente frente a los choques económicos del Covid-19 y será esencial para enfrentar el reto de la recuperación de la economía nacional.

El gobernador del banco central, Alejandro Díaz de León Carrillo, en la presentación del Reporte de Estabilidad Financiera Diciembre 2021, destacó que las medidas instauradas por Banxico y las autoridades financieras ofrecieron la oportunidad para que los deudores y la banca no tuvieran mayores riesgos financieros.

Sin embargo, Díaz de León Carrillo, enfatizó que el crédito presenta una “desaceleración que se encuentra por debajo de su nivel de tendencia… tanto por el lado de la oferta como por la demanda”.

El financiamiento total a las empresas privadas no financieras del país observó una contracción, aunque en el último trimestre la caída fue ligeramente menor que en los dos trimestres previos, mientras que en las pymes exhibió una relativa mejoría en relación con lo observado en 2020, aunque todavía se encuentra por debajo de los niveles registrados en 2019.

El saldo del financiamiento total recibido por los hogares mantuvo la tendencia decreciente que se aprecia desde hace 6 trimestres. Díaz de León Carrillo señaló que ante la menor expansión del crédito y la menor exposición al riesgo crediticio y de mercado, “la banca cuenta con niveles de capital que permitirían espacio para expandir el financiamiento en los próximos años, sentimos que es un elemento importante que puede acompañar a la recuperación económica hacia adelante”.

Agregó que a más de 20 meses de iniciada la pandemia, el sistema financiero mexicano continúa con resiliencia y ha mantenido una posición sólida, con niveles de capital y de liquidez superiores a los mínimos regulatorios que comprometan su operación en los siguientes 36 meses.

El gobernador de Banxico especificó que algunas instituciones financieras pudieran presentar dificultades en su índice de capitalización, las que no representan un riesgo para el sistema en su conjunto.

Díaz del León Carrillo apuntó que uno de los retos en 2022 es el “otorgamiento de crédito no se ha reactivado de manera acorde, el sistema financiero puede acompañar con mayor armonía a una mejoría en la actividad económica”.    

Finalmente, los miembros de la Junta de Gobierno, Irene Espinosa Cantellano, Galía Borja Gómez, Gerardo Esquivel Hernández y Jonathan Heat Constable, reconocieron su liderazgo al frente del banco central en esta complicada etapa de pandemia y le desearon la mejor de la suerte en su nuevas tareas profesionales al terminar su periodo este 31 de Diciembre de 2021.

Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...