Un 70 por ciento de la generación Millenial y Centennial o generación Z está inconforme de las políticas de bienestar laboral que tienen las organizaciones sobre la desconexión digital y el descanso, reveló el reporte Factor Wellbeing 2024 del Instituto de Ciencias de Bienestar Integral de Tecmilenio
El reporterealizado con 55 empresas y 126 mil colaboradores de diversas industrias detectó que solamente un 32 por ciento de los millennials y 31 por ciento de los centennials indican que sus empleadores se preocupan activamente por promover prácticas saludables como el descanso, la desconexión laboral y digital, y una comunicación positiva orientada a sus necesidades de comunicación.
Al ser cuestionados los encuestados un sobre si las empresas se preocupan por su bienestar, el 56 por ciento respondió de forma positiva, pero entre las generaciones sólo 38 por ciento lo consideró genuino y entre los centennials y 36 por ciento de la Generación Z sienten que sus líderes apoyan un ambiente laboral sano.
De acuerdo con el reporte, los Millennials y Centennials a menudo perciben que las compañías no les proporcionan suficientes herramientas o programas efectivos para lograr la desconexión laboral, descansar adecuadamente y desarrollar planes de carrera que respondan a sus expectativas.
¿Y la desconexión?
Una sondeo de OCCMundial reveló que el 46 por ciento de los 3 mil 800 participantes coincidió en que mantenerse disponible para el trabajo o en contacto con sus líderes fuera del horario laboral incrementa el estrés a niveles perjudiciales, afectando su salud mental, física y emocional.
Además, un 57 por ciento señaló que la presión de líderes o compañeros los obliga a estar disponibles fuera de horario, lo que genera una dinámica laboral distorsionada. Un 13 por ciento mencionó que se mantiene disponible por miedo a perder oportunidades y crecimiento profesional.
OCCMundial apuntó que se percibe como un elemento esencial para el éxito profesional el sacrificio del bienestar personal, lo que facilita que organizaciones y malos líderes mantengan exigencias fuera del horario de trabajo.
El desafío para las organizaciones radica en encontrar el equilibrio entre ofrecer estabilidad a los trabajadores de mayor trayectoria y crear entornos laborales que permitan a los más jóvenes sentirse valorados, apoyados y en pleno control de su bienestar, destacó el Director de Soluciones Empresariales en el Instituto de Ciencias de Bienestar Integral de Tecmilenio.