Larry RubinLarry Rubin

El presidente Trump piensa utilizar los aranceles como un mecanismo de impulsar a la principal economía del mundo, pero el sábado no habrá aranceles para las exportaciones mexicanas, adelantó el presidente de la American Society Mexico (Amsoc), Larry Rubin.

En el marco de la 85 Asamblea general Anual a 100 días de gobierno, el presidente de Amsoc, Larry Rubin, indicó que el gobierno Trump tiene como prioridad con México el control de las cuestiones de narcotráfico y de la migración indocumentada en búsqueda del sueño americano.

“Somos optimistas y el Domingo nos vamos a levantar sin ningún contratiempo… el comercio seguirá creciendo… las inversiones seguirán”.

Larry Rubin, presidente AMSOC

El presidente de Amsoc indicó que General Motors ni otras empresas norteamericanas no se van, “están comprometidas con México”, pero como en cualquier proceso productivo están en la posibilidad de utilizar sus recursos de la manera que más le convenga, “la realidad se están quedando en México, hay buenas opciones para atraer nuevas industrias”.

Puntualizó que para que se mantengan y lleguen nuevas industrias se requieren “condiciones competitivas en el país (México), siempre y cuando se respete el estado de derecho”.

Destacó que las cuestiones que impulsaron a Trump a estar en contra de China fueron las constantes violaciones a la propiedad intelectual, y en en el territorio nacional se anuncia un combate frontal contra la piratería.

Finalmente, agregó que al término del primer semestre se tendrá la cifra de inversión estadounidense en México para este 2025.

Por Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *