Los ejecutivos de finanzas advierten que los aranceles de la administración Trump deteriorarán el desempeño de las actividades económicas, las que podrían terminar con una contracción al pagar tarifas que antes no tenían por llegar al mercado estadounidense.
La presidenta del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), Gabriela Gutiérrez Mora, enfatizó que se tiene una expectativa de crecimiento del Producto Interno Bruto para 2025 de sólo 0.2 por ciento contra 0.6 por ciento de Marzo por las cuestiones que se tienen con la guerra comercial que emprendió el presidente Trump contra todos los países, y en mayor medida contra China.
Explicó Gutiérrez Mora que las perspectivas no son positivas a pesar de que se hayan logrado avances sobre las cuestiones arancelarias de la administración Trump.
«Hay aranceles y a pesar de que se logre una reducción de aranceles se tendrá una tarifa que antes no se tenía y que nos deja en desventaja contra Guatemala que paga un 10 por ciento en el ramo automotriz»
Víctor Manuel Herrera Espinosa, Presidente del Comité Nacional de Estudios Económicos
Coincidieron en que la industria automotriz mexicana de exportación tendrá un impacto negativo, tanto en los niveles de producción como en la plantilla laboral, ante el incremento de costos de producción por la política proteccionista de presidente Trump.
Bajo este escenario de incertidumbre comercial el IMEF advierte que no sería sorprendente que en los próximos meses se confirme una recesión en México, sobre todo si ya hay especulación que la economía de Estados Unidos difícilmente crecerá este año e inclusive pudiera entrar en una fase recesiva.
Además, reiteraron que las variables económicas para 2025 y 2026 pueden seguir con deterioro en el ambiente de incertidumbre que viven los mercados internacionales por la guerra comercial que comenzó el presidente Trump.
Finalmente, se indicó que en el corto plazo no se vislumbra una pérdida del grado de inversión en México a pesar del complicado escenario comercial de las exportaciones mexicanas.