Economía ve otro récord en IED para 2025

Ismael Ortiz Fernández

La Secretaría de Economía (SE) prevé que este año la inversión extranjera directa (IED) mantenga su tendencia ascendente para cerrar el año con la cifra de 38 mil millones de dólares (mdd) al impulsarla con mesas de negocio de varios sectores.

El titular de la Unidad de Inteligencia Económica Global, Ismael Ortiz Fernández, indicó que se prioriza el Plan México y se han realizado reuniones de negocios con el sector acerero, electrónico y está en proyecto una con el sector textil, automotriz y por definir una con el sector de instrumentos médicos.

Reiteró que se han expresado por parte de empresas nacionales e internacionales compromisos de inversión por 217 mil mdd en la administración Sheinbaum Pardo en 200 proyectos listados en Plan México.

Ortiz Fernández enfatizó que la nueva política comercial de la administración de la Transformación mantiene buenos resultados al colocar a México como el noveno exportador con un crecimiento sostenido de 9 por ciento durante los últimos 30 años.

“Los empleos relacionados con el comercio y la inversión son 30 por ciento más altos en comparación con otras áreas. México está trabajando para que se pueda crecer todavía más”.

Ismael Ortiz Fernández, titular de la Unidad de Inteligencia Económica Global

Destacó que a pesar de ser un año de incertidumbre por los acontecimientos de la política arancelaria del goierno del presidente estadounidense, Donald J. Trump, “los empresarios tiene gran confianza en México. En este primer trimestre hay anuncios importantes de inversión de Walmart, The Home Depot, vienen anuncios importantes de empresas que confían en el país a pesar del entorno global”.

“Es mayor la confianza que tienen los inversionistas en México, lo que se ha reflejado en los anuncios de inversión. Para este año se prevé un crecimiento del 2 al 3 por ciento como sucedió el año pasado para cerrar con 38 a 39 mil mdd para este año”.

Ismael Ortiz Fernández, titular de la Unidad de Inteligencia Económica Global

Finalmente, los participantes en el 10 aniversario de la ONG, México ¿Cómo vamos? Coincidieron en que nuevamente se encuentra ante una nueva oportunidad para mejorar el desempeño económico con mejoras en la sociedad mexicana,

Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...