El programa piloto de incorporación de colaboradores de plataformas digitales a la seguridad social lleva a cifra histórica de empleados registrados en Julio en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) al rebasar los 23 millones empleados.
Al cierre de Julio el IMSS reporta 23 millones 591 mil 691 fuentes de empleo, de las que el 82.7 por ciento son permanentes y el 17.3 por ciento son eventuales, la cifra más alta desde 1982 cuando comenzó ek registro mensual de trabajadores dados de alta ante el instituto.
En Julio se registró un aumento mensual de un 266 mil 025 puestos, el incremento mensual más elevado desde que se tiene registro, impulsado por el inicio de la prueba piloto del programa personas trabajadoras de plataformas digitales.
La creación de empleo en lo que va del año es de un millón 353 mil 312 puestos y en los últimos 12 meses las fuentes laborales crecieron un millón 259 mil 903 nuevas plazas, lo que representa una tasa de crecimiento anual de 5.6 por ciento.
Empleo eventual crece sustancialmente
El empleo eventual registra un millón 266 mil 025 puestos y los empleos permanentes un decremento de 16 mil 728 para el mes reportado.
Los sectores económicos con el mayor incremento porcentual anual en puestos de trabajo son el de transportes y comunicaciones con 71 por ciento; servicios para empresa con 5.4 por ciento, y comercio con 2.7 por ciento .
Los estados con más empleo registrado fueron el estado de México y Ciudad de México con aumentos anuales mayores a 15 por ciento, aumento anual de ambos estados y el de transportes y comunicaciones es impulsado por el inicio de la prueba piloto del programa personas trabajadoras de plataformas digitales.
Se reporta que los patrones al cierre de mes fueron un millón 039 mil 467 con una tasa de variación negativa de 2.9 por ciento, por la apertura de registros patronales de personas físicas, especifica el IMSS.
