Empresarios celebran comisión TMEC de Conago

La Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) instaló la comisión del TMEC para compartir las buenas prácticas y estrategias regulatorias que permitirán atraer mayor inversión por el nearshoring.

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) celebró su instalación por la importancia que tiene el acuerdo comercial trilateral que en de forma directa e indirecta se encuentra involucrado hasta el 55 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).

Se especificó que entre Enero y Mayo de 2023, el TMEC generó un volumen de comercio por 328 mil 110 millones de dólares, un 6 por ciento más que en el mismo lapso de 2022.

El volumen creciente de comercio y las oportunidades para atraer inversión con el nuevo fenómeno global de la relocalización o nearshoring, que este año ascenderá a más de 40 mil millones de dólares se verán beneficiadas por los trabajos de esta comisión.

En este marco, los gobiernos locales compartirán sus buenas prácticas para facilitar en las entidades federativas las operaciones comerciales y de inversión, así como las estrategias regulatorias y de promoción para ello.

Además, con esta agenda de trabajo desde CONAGO, será posible dar al TMEC un enfoque regional que continúe impulsando las fortalezas del Norte y del Centro, la conectividad del Pacífico, y las nuevas potencialidades del centro y del sur.

Por ello, el sector empresarial acompaña a la CONAGO en el planteamiento del marco para delinear las temáticas, las prioridades y los trabajos de esta Comisión

Si México aprovecha de manera óptima este fenómeno, será capaz de crecer al doble de lo que actualmente lo hacemos y por eso el sector empresarial celebra su instalación, concluyó el CCE.

Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...