empresa_familiar_conflictos

La empresa familiar en México en promedio tiene un promedio de vida de 24 años y los principales retos que deben superar son los mecanismos de institucionalización que permitan superar los conflictos relaciones familiares y empresariales porque más de la mitad se encuentran en riesgo de subsistencia en el mediano plazo.

En la presentación del quinto informe Nivel de progreso de las Empresas Familiares para lograr su continuidad y armonía” se mencionó que entre el 65 a 80 por ciento son empresas familiares, mientras que en México la cifra es de 85 a 95 por ciento, indicó el profesor decano de las áreas de Factor Humano y Empresa-Familia del IPADE, Alfonso Bolio Arciniega.

Se mencionó por el director del Centro de Investigación para Familias de Empresarios (CIFEM-BBVA), Ricardo Aparicio Castillo, que 3 por ciento de las empresas participantes presentó un nivel adecuado de progreso para abordar los conclictos de las empresas familiares.

El documento destacó que el 77 por ciento de las empresas familiares no tiene mecanismos para evitar las confusiones entre las cuestiones familiares y las empresariales.

También se reporta que sólo un 14 por ciento de las familias empresarias busca tener claridad y equilibrio en el uso de la riqueza creada y los activos propios de la empresa, deben moderar sus expectativas y gastos personales ajustándose a lo que el negocio pueda darles y no presionar para instituir una extracción de recursos que no corresponden a la situación que ocupan en la empresa.

Pero el 52 por ciento corre un riesgo serio de no subsistir debido a la acumulación de malas prácticas que, si no se corrigen, terminarán por viciar la dinámica familiar hasta el grado de su desintegración y el fracaso del negocio.

El 81 por ciento no tiene una planeación a futuro para garantizar la permanencia de las operaciones de las empresas de acuerdo con las expectativas de desempeño del negocio y de los integrantes de la familia con el mejor perfil para ocupar la dirección de la empresa, por lo que es indispensable y recomendable evitar envidias que pueden poner en peligro la unidad familiar y a la empresa.

BBVA al primer trimestre de 2024 cuenta con 870 mil clientes de empresa familiar y con su iniciativa de banco de barrio al tener afiliados a los negocios cercanos a una sucursal es de 319 mil clientes.

Por Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *