Los autotransportistas de carga enfatizaron que la inseguridad en las carreteras mexicanas es inaceptable y solicitan a los gobiernos más policías y tecnología para abatir los robos y no se supere la meta del año anterior de 13 mil atracos en las carreteras nacionales.
En la presentación de su plataforma Cumple Canacar, orientada al requisito fiscal del Carta Porte, el presidente de los transportistas de carga, Miguel Ángel Martínez Millán, señaló con urgencia que la seguridad y el mantenimiento en las carreteras del país debe mejorar sustancialmente.
“Estamos muy preocupados, tristemente, los delitos nos están asfixiando, ahora no está preocupando porque trastoca la vida de los operadores, y eso no lo podemos permitir, tenemos que hacer lo que se necesite para salvaguardar la vida de los operadores”.
Miguel Ángel Martínez Millán, presidente Canacar
Destacó que esta inaceptable situación agudiza todavía más la falta de operadores, ya que “a pesar de sueldos de 60 a 70 mil pesos” no hay quién se anime a tomar el trabajo para trasladar las mercancías.
El director de asuntos de seguridad, Luis García López-Guerrero, especificó que una decena de entidades concentran el 93 por ciento de los 13 mil robos el año pasado.
“Encabeza el estado de México, Puebla, Guanajuato, San Luis Potosí, Michoacán, Jalisco, Hidalgo, Querétaro, Tlaxcala y Veracruz, se rebasó los niveles de 2022, 2021 y 2020”.
Luis García López-Guerrero, Asuntos de seguridad Canacar
Los funcionarios de Canacar se presentaron incrementos del 7 por ciento y el año pasado un 5 por ciento.
García López-Guerrero apuntó que los robos en un 81 por ciento se refieren a hidrocarburos, productos químicos, ropa y el 7 por ciento se refiere a los alimentos.
En la conferencia de prensa la directora general, Claudia Sánchez Porras, indicó que se realiza un estudio para las cuestiones presupuestas y de equipamiento en los tramos carreteros para que se tengan los requerimientos en los caminos y se eliminen los enormes baches que afectan a las unidades que los recorren.
Martínez Millán indicó que buscan una reunión con la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján y con todas las autoridades necesarias para reducir la actividad delictiva que aqueja a las unidades y la vida de los operadores.