Las 250 mil familias en México afectadas en Acapulco por el huracán Otis tendrán sus estufas, refrigeradores y enseres de cocina por los fabricantes nacionales y de países con los que México tiene relaciones comerciales, informaron empresarios y funcionarios gubernamentales en el XXIX Congreso de Comercio Exterior del Comce.
La secretaria de Relaciones Exteriores (SRE) y ex secretaria general de la Cepal, Alicia Bárcena Ibarra, apuntó se trabaja a nivel nacional e internacional para conseguir los productos que se requieren para dotar a las familias afectadas por Otis el pasado 24 de Octubre, y el trabajo es liderado por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
Detalló la canciller que se solicitó ayuda a China, Corea, Japón y Vietnam, de quienes se espera conocer el stock sobre los enseres domésticos que se necesitan para la población afectada.
“Les hemos pedido que nos den su stock, no nos han dicho el número todavía, pero les estamos pidiendo lo más que tengan, y quien coordina todo es la Secretaría de la Defensa, estamos tratando que sea lo antes posible por una instrucción presidencial”.
Alicia Bárcena Ibarra, secretaría de Relaciones Exteriores
La ex secretaria general de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), reconoció la importancia del comercio internacional en la economía nacional que en la década de los 80s contribuía con el 20 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) y en fechas recientes cada minuto se comercializan 3 millones de dólares (mdd) con Estados Unidos.
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes Díaz, al término de la inauguración apuntó que se trabaja con los fabricantes nacionales para conocer las cuestiones de los compromisos de exportaciones y la demanda nacional para conocer el inventario disponible de los productos que se requieren para los afectados de Acapulco y Coyuca de Benitéz.
“La industria mexicana sea la que pueda surtir mayormente, y lo que no alcance se importará. Hoy tenemos una reunión con los productores para que nos ofrezcan la cuantificación de los productos”
Francisco Cervantes Díaz, presidente del CCE.
El censo de las autoridades gubernamentales en las zonas afectadas por el huracán Otis se tiene una cifra de 250 mil familias a las que se entregarán estufas, refrigeradores y enseres de cocina.