Factor económico decidirá el voto: Krauze

Urna_presidente

La economía será un factor fundamental en la decisión del voto para la elección presidencial del próximo domingo 02 de Junio, en la que se ve a la abandera de la Coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum Pardo, como a ganadora de los comiciós más grandes de la historia mexicana.

En entrevista, al termino de su participación en el foro de GS1, Colaboraxión Industria Comercio, el analista político, Leon Krauze, señaló que la situación de la economía mexicana actualmente será el principal factor que determine el voto para la presidencia y el Congreso de la Unión en las elecciónes que tienen más de 20 mil cargos públicos desde la presidencia de la República hasta cuestiones de de ayuntamientos.

“La economía es fundamental en la decisión de los votantes, en México, sin embargo existen otros factores que van a ser fundamentales como los saldos en acceso a la salud, los saldos en educación, y por supuesto, la inseguridad, que para muchísimos mexicanos es un flagelo cada vez más doloroso, la parte económica serás determinante”.

León Krauze, analista político

En su paricipación señaló que si Trump gana las elecciones en Estados Unidos en Noviembre, puede abrir una situación complicada para México porque en esta ocasión su gabinete será conformado por “leales y no moderados” como en su anterior periodo.

En la 87a. Convención Bancaria, la economista en jefe de Banco Base, Gabriela Siller Pagaza, señaló que de acuerdo con las encuestas de intención de voto, la abandera de Morena/PT/PVEM, Claudia Sheinbaum Pardo, será la que resulte con mayores votos en las urnas electorales.

“Creo que va a ganar Morena la elección de la presidencia de la República, de acuerdo de como están las encuestas, a menos de que vote el 65 por ciento del electorado y solo así ganaría Xóchitl“

Gabriela Siller, economista en jefe de Grupo Financiero Base



Por su parte, la economista en jefe de Casa de bolsa Finamex, Jessica Roldán Peña, coincidió con su colega de Base en que las urnas electorales favorecerán a la abanderada de Morena.

“Yo creo que la elección presidencial la va ganar Morena y creo que si va estar más competida”.
Jessica Roldán, economista en jefe de casa de Bolsa Finamex

Por su parte, el subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio González, señaló que la ruta de consolidación fiscal para el 2025 se encuentra determinada en 2025 en los PreCriterios y será la siguiente administración quien defina al respecto en el paquete económico que entregará en Noviembre al Congreso de la Unión por los cambios en la reforma electoral pasada.

Finalmente, la subgobernadora del Banco de México (Banxico), Galia Borja Gómez, indicó que el proceso electoral no se encuentra “en su escenario de riesgo”, es decir, no se considera un factor que pudiera tener una incidencia negativa o positiva en el escenario económico.

Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...