Federalismo fiscal para reactivar la economía: Coparmex

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) señaló que para una reactivación económica se requiere un federalismo fiscal maduro y mejorar el aprovechamiento de los recursos entregados a los estados y municipios.

El presidente de la Coparmex, Gustavo de Hoyos Walther, explicó que se requiere un nuevo acuerdo que permitan fortalecer las capacidades fiscales estatales y municipales para terminar con el “asfixiante centralismo” con un replanteamiento de distribución de recursos a estados y municipios y una mejora en la fiscalización.

Se debe transitar de una relación 80-20 por ciento de recursos para la Federación y estados hacia un 70-30, parecería poco, pero aumentaría de golpe un aumento de 50 por ciento en recursos, especificó el líder patronal.

Asimismo, agregó que entidades municipales y estatales deberán acompañar el esfuerzo con programas de fiscalización, premios en las participaciones los estados que recauden más y cumplan con las obligaciones de transparencia que los obliga la ley.

El vicepresidente de Coparmex, José Medina Mora, apuntó que se requiere un “gran acuerdo nacional” además de contar con programas de depreciación acelerada, proyectos de infraestructura energética de largo plazo y un consejo fiscal independiente.

Finalmente, el líder patronal dijo que el informe presidencial careció de propuestas novedosas para enfrentar la crisis sanitaria y económica que vive México.

Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...