Los ejecutivos de finanzas señalaron que sería un error utilizar más de 100 mil millones de pesos (mdp) ahorrados para mejorar la posición financiera de Petróleos Mexicanos (Pemex) porque tienen un destino para resarcir la caída de ingresos presupuestales.
El presidente del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), Fernando López Macari, enfatizó que el secretario de Hacienda expresó que buscará cambiar la ley para obtener 130 mil millones de pesos para Pemex del Fondo de Estabilización de los Ingresos Presupuestarios.
“Esto sería un error, pues los recursos de dicho fondo son para compensar caídas en los ingresos presupuestales federales y no para solucionar un problema estructural financiero de una empresa del Estado”.
El vicepresidente del Comité Nacional de Estudios Económicos, Mario Correa Martínez, agregó que “mientras no se vea un plan de negocios de Pemex que haga sentido para la empresa petrolera. En el caso de la refinería de Dos Bocas se han hecho análisis que sugieren que no es la mejor de las inversiones”.
Agregó que falta ver el plan de Pemex que demuestre el retorno de la inversión sobre la nueva refinería en Tabasco.
López Macari señaló que el IMEF no considera que la economía mexicana tenga una recesión en el presente año, pero si una desaceleración económica, por lo que mantienen por tercer mes consecutivo si pronóstico de crecimiento en 1.5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).
El IMEF al inicio del 2019 tenía una previsión de crecimiento de 2.10 por ciento.
Para finales de año los ejecutivos de finanzas proyectan una inflación de 3.70 por ciento, un descenso de la anterior previsión de 3.80 por ciento.
En cuanto al tipo de cambio se prevé que sea de 20.60 pesos por dólar, un avance del previo que era de 20.90 pesos.