Grupo Grisi, empresa mexicana enfocada a productos de cuidado personal, con ventas superiores a los mil millones de pesos, informó que está preocupada por los aranceles que propone Trump y a la fecha no cuenta con plan B en caso de que instauren.
El director general, Alejandro Grisi de Lara, detalló que de la producción total de sus 4 plantas, el 20 por ciento se exporta a Centroamérica. Sudamérica, Europa y Asia.
La mitad de sus exportaciones se envían a Estados Unidos, país que tendrá como presidente a Donald Trump a partir del 20 de Enero de este año. Quien ha insistida en aranceles a las exportaciones mexicanas, canadienses, chinas, del 10 por ciento hasta lo que sea necesario para lograr el resurgimiento industrial de la principal economía del mundo.
«Si nos preocupa mucho… en caso de que el arancel sea muy fuerte, si será muy preocupante, porque nosotros al final tenemos que pagar esos impuestos y no es tan fácil subir precios al corto plazo, pero sí se tendrían que subir de precio nuestros productos ojalá no suceda… Estamos con miedo, pero si sube esperemos que no suba mucho».
Alejandro Grisi de Lara, director general de Grupo Grisi.
El director de la empresa que fundó su tatarabuelo y que se encuentra en la quinta generación, apuntó que por el momento no tienen un plan B en caso de que instauren los aranceles en la administración Trump y que no contemplan trasladar líneas de producción a la unión americana para producir en aquel país.
Este viernes, Grisi inauguró su nueva planta en Vallejo, Ciudad de México, con una extensión superior a 24 mil metros, en la que se invirtieron más de 200 millones de pesos (mdp), y que produce el 40 por ciento de su producción total, con marcas como Ricitos de Oro, su línea de mascotas y medicamentos.
En esta planta que se desarrolló con la filosofía de sustentabilidad para los siguientes 5 año se cambió a tecnología que permite el ahorro de agua al tener un proceso diferente que se quintuplica al pasar de una producción de lote de 4 toneladas a 20 toneladas.
Grupo Grisi produce entre 100 a 110 millones de productos anuales, de los que el jabón ocupa 48 millones de unidades anuales y el resto son diversos productos: líquidos, gel, etc, detalló el subdirector de plantas de manufactura, Jorge Alejandro Hernández Rubio.
Grupo Grisi cuenta con oficinas corporativas en Estados Unidos, Costa Rica y España y establece 7 categorías de cuidado: bebé, masculino, mascota, niños de la piel, del cabello y belleza/fragancias con un portafolio de 800 productos propios y si se suma otras distribuciones son más de mil las mercancías que distribuye y comercializa.